El coste de la energía está día sí y día no en los medios de comunicación, que si la luz sube un nosecuantos por cien, que si el déficit de tarifa, el precio de las gasolinas no para de subir…
Qué energía consumimos en España
Más o menos el 75% de la energía consumida en España es energía fósil esto es petróleo o gas. El petróleo se usa fundamentalmente para el transporte y se lleva aproximadamente el 50% del total de la energía consumida. El gas tanto para las calefacciones como para la generación de electricidad se lleva otro 25%.
El 25% restante proviene de renovables (eólica, solar e hidroeléctrica fundamentalmente) y de la nuclear (4,5%).
Hoy en día en España tenemos un problema de sobrecapacidad en lo que a generación de electricidad respecta. Tenemos muchas centrales de ciclo combinado o de gas que están prácticamente paradas todo el año o funcionando a niveles muy bajos.
Esto es porque en primer lugar se hicieron unas estimaciones de demanda eléctrica que cuando llegó la crisis en 2008 se vieron que eran completamente irreales y además tenemos una gran cantidad de energía eléctrica generada por energías renovables que son muy irregulares en cuanto a su capacidad de generación, ya que si no hay viento no genera apenas energía eólica y si hay mucho viento la eólica puede generar más del 50% de la energía consumida en un día.
España es un país ideal para la implantación de todo tipo de energías renovables y en consecuencia para la implantación del coche eléctrico. Tenemos una gran dependencia energética del exterior puesto que importamos casi la totalidad de combustibles de origen fósil y por otra parte tenemos un potencial enorme para ser unos grandes generadores de energía eléctrica de fuentes renovables.
Principales Ventajas y desventajas de las energías renovables
Nuestra balanza comercial sería mucho más positiva al no tener que importar tanto gas y petróleo fuera. Nos gastamos miles de millones de euros anualmente con destino a los países productores de petróleo y gas. Si parte de esa energía se generara en España serían millones de euros que revertirían en la economía española.
La inversión en producción de energía renovable generaría muchísimos puestos de trabajo, tanto en construcción como en mantenimiento de instalaciones, granjas solares, parques eólicos…
Seríamos pioneros en la implantación del coche eléctrico con lo que supondría esto en contratos para nuestras empresas en el exterior y know how.
Tendríamos ciudades mucho menos contaminadas y en consecuencia mejoraría la salud general de toda la población, sobre todo de la urbana que soporta niveles de tóxicos en el ambiente muy dañinos.
El gran inconveniente es que todo esto requiere inversiones y subvenciones a la generación de este tipo de electricidad. Si que es cierto que hoy en día es más barato obtener electricidad quemando gas que construyendo una central eólica, pero esto es así solo con una visión cortoplacista, no solamente debemos tener en cuenta el coste del kilowatio sino también todos esos factores como son la mayor creación de empleo a medio y largo plazo, la mejora de la balanza de pagos y la menor contaminación ambiental.
El estado debería hacer un gran esfuerzo por incentivar las renovables. Es mucho mejor que el cambio lo realicemos ahora porque más tarde cuando el petróleo sea tan escaso que valga 3€ un litro de gasolina, ya no habrá tiempo de maniobra.
Imágenes de flickr Sukiweb y fotos Govba
root
Latest posts by root (see all)
- Frases de seguridad vial - 29 septiembre, 2023
- Minimotos baratas - 29 septiembre, 2023
- Coche monovolumen barato - 29 septiembre, 2023
Buenas, Me pueden dar la url de contacto?
Te puedes poner en contacto con nosotros en renovarcarnetdeconducir@gmail.com Gracias.