Cualquier artículo nuevo, no consumible tiene por ley una garantía de dos años y los coches no están fuera de esta normativa por lo que cuando compramos un coche nuevo la garantía por defecto que traerá ante cualquier avería que pudiera sufrir, excepto las debidas a un mal uso por parte del propietario, será de dos años.
La Garantía no cubre el mal uso realizado por el conductor
En muchos casos es difícil demostrar este hecho porque el mal uso puede llevar a una avería que no deje otro tipo de marcas en el vehículo. Por ejemplo si metemos el coche en un circuito y lo exprimimos a un altísimo régimen de revoluciones durante un tiempo prolongado, es posible que se termine rompiendo algún componente del motor pero también será muy difícil demostrar que ha sido por mal uso mientras no haya fotos o videos con el coche dando vueltas en el circuito.
Lo que en ningún caso estará cubierto por garantía alguna serán los daños sufridos por el vehículo a consecuencia de cualquier accidente que hayamos podido tener. En este caso debe ser nuestro propio seguro el que se hará cargo del importe total de la reparación en caso de que hayamos sido nosotros los culpables del accidente o el seguro del vehículo contrario en el caso de que haya sido él el culpable.
Las averías mecánicas sufridas durante el período de garantía deben ser solventadas en el menor tiempo posible por parte del vendedor con un coste cero para el comprador. Esto no quiere decir que no nos tengan que entregar factura o documento justificativo de la reparación puesto que si esa misma avería es recurrente unos meses después, ya vencido el período de garantía deberemos tener ese documento de la reparación para poder reclamar su reparación siempre que se encuentre dentro de los 3 meses posteriores a la reparación o 2.000 kilómetros.
Qué garantía tienen los coches de segunda mano
Hemos analizado lo que ocurre con los coches nuevos, pero qué ocurre con la garantía de los coches usados.
Igualmente el vendedor de coches de segunda mano o particular deberá hacerse cargo de cualquier avería que tenga lugar en el vehículo durante un año y que no haya quedado reseñada como existente en el momento de la transferencia del vehículo en el documento de compraventa. Esta garantía cubrirá sobre todo cualquier defecto oculto del vehículo lo que ocurre es que en este caso es mucho más difícil discernir entre lo que se ha averiado por el simple uso que no estaría cubierto por la garantía y una avería oculta en el momento de la compra.
A continuación os vamos a contar una argucia ilegal que usan algunos vendedores de coches de segunda mano para no tener que cumplir con el requisito de la garantía.
Le hacen firmar al comprador un documento en el cual tienen conocimiento del estado completo mecánico del vehículo, incluso en alguna ocasión se incluye que el coche está averiado y no arranca. De este modo el vendedor se cubre las espaldas ante cualquier reclamación por parte del comprador que está firmando la pérdida de la garantía.
En un caso extremo es posible que un juez nos diese la razón porque la defensa es muy fácil. Nadie va a pagar el precio de mercado por un vehículo que está totalmente averiado en el momento de la compra y ni siquiera arranca.
Extensiones de garantía
Se trata esta de una moda que empezó a popularizarse con la llegada de los coches japoneses que ofrecía unas garantías de cinco y siete años, muy superiores a las mínimas legales. Estos coches se caracterizan por una altísima fiabilidad con lo que pueden permitirse el lujo de ofrecer estos alargados períodos de garantía confiando en un buen producto que nos le va a dar excesivos problemas.
Las principales marcas por fiabilidad son las siguientes: Daihatsu, Lexus, Dacia, Toyota, Honda, Mitsubishi, Mazda, Hyunday, Nissan. Como vemos la supremacía japonesa o Coreana es impresionante.
En los últimos puestos del escalafón encontramos a los fabricantes de todoterrenos Jeep y Land Rover así como Alfa Romeo, Chysler y Saab.
Ahora son muchas marcas las que ofrecen alargar el período de validez de la garantía en lo que se conoce como extensión de garantía a 5 o 7 años. Esto lleva un coste para el comprador y además suele haber un número máximo de kilómetros bajo el cual tiene validez la garantía y deja de tenerla en caso de superarlo. Evidentemente no es lo mismo un coche con 4 años y 50.000 kilómetros que otro con 300.000 km.
Coche averiado por Matteo Castelli.
root
Latest posts by root (see all)
- Frases de seguridad vial - 29 septiembre, 2023
- Minimotos baratas - 29 septiembre, 2023
- Coche monovolumen barato - 29 septiembre, 2023
He leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido ameno ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar este blog es buena.
Saludos