Hoy en día la DGT no da opción a renovar el carnet de conducir por internet si por ello entendemos el realizar el trámite desde nuestra casa sin tener que realizar ninguna otra gestión.
Cómo renovar el carnet de conducir por internet
Actualmente no se puede realizar la renovación del carnet de conducir por internet, debemos ir físicamente a las oficinas de tráfico, o bien hacer la renovación en un centro autorizado para ello.
Lo que sí que existe es una aplicación informática que está conectada telemáticamente con tráfico y desde ella sí que se puede gestionar la actualización de carnets, lo que ocurre es que esta aplicación sólo la tienen los Centros de Reconocimiento de Conductores por lo que nos tendremos dirigir a uno de ellos para realizar el trámite.
Pasos a seguir para renovar el carnet de conducir
Hasta el año 2010, para renovar el permiso debíamos obligatoriamente dirigirnos a las oficinas de tráfico aunque también había la posibilidad, poco conocida por la mayoría de los conductores, de enviar la documentación por correo certificado a tráfico.
Ante las enormes colas que se formaban en las oficinas provinciales de la DGT y la cantidad de horas perdidas por los conductores para realizar esta sencilla gestión, las autoridades se decidieron a simplificar el proceso de tal manera que ya no tuviésemos que desplazarnos a tráfico ni mandar por correo certificado nada. A partir de la modificación de la normativa basta con dirigirnos a un Centro de Reconocimiento de Conductores y allí se encargarán de hacernos el examen psicofísico, de recaudar el importe de la tasa de tráfico como si de una ventanilla de la administración se tratara, y de enviar de manera telemática toda la documentación a las oficinas centrales.
El programa informático tiene la opción de realizar una foto con una sencilla webcam e incorporar la imagen al fichero a enviar. En muchos de estos centros de reconocimiento está disponible esta opción con lo que también nos evitamos el trastorno y el gasto de tener que ir a un fotógrafo o servicio de fotografía instantánea.
Las tasas que debemos pagar para el año 2014 son de 23,20€ sea cual sea el carnet a renovar.
Recomendaciones para no perder la vigencia del carnet de conducir
El plazo de vigencia del permiso de conducción es muy amplio, diez años por norma general, y por lo tanto es normal que al no estar pendientes de cuando finaliza su validez, se nos pase el plazo preceptivo de renovación y estemos conduciendo un tiempo con él caducado.
No estaremos incurriendo en una infracción grave porque se trata de un mero trámite administrativo y por lo tanto en caso de que nos pare la guardia civil y nos impongan una sanción, ésta no conllevará la retirada de puntos del carnet. A lo que sí que nos estaremos exponiendo es a una sanción económica de 200€.
Por lo tanto recomendamos que, aunque no se pueda renovar el carnet de conducir por internet, no dejes que te caduque y lo renueves antes de su período de expiración.
Foto de photosteve101.
root
Latest posts by root (see all)
- Frases de seguridad vial - 29 septiembre, 2023
- Minimotos baratas - 29 septiembre, 2023
- Coche monovolumen barato - 29 septiembre, 2023
Hola soy un ex-conductor (ya que me retiraron la posibilidad de renovarlo porque estaba pendiente de una resolución judicial pero,que afortunadamente gané y desestimaron la causa por medio de apelación por escrito presentada ante el juez y 4500 € de coste de Defensa.El caso es que debo de realizar un cursillo de reeducación vial y no sé nada acerca de dichos cursos.Llevo retrasándolo desde 2009 y no sé si me van a obligar a sacar de nuevo el permiso de conducción B,,? Me pudieras dar algún dato relativo al coste,en que consiste dicho curso de reeducación vial,duración y pasos que debo realizar para no presentarme en Tráfico como un pardillo y haber si puedo volver a conducir un automóvil con el Carnet renovado y reciclado.Muchas gracias de antemano por tu atención y por las molestias que pudiera ocasionarte.Atte jcasporosa@gmail.com
Perdona la tardanza en la respuesta. Ante una retirada total del carnet debes hacer un cursillo de recuperación total de 24 horas de duración. El coste estimado rondará los 400€.
Busca una autoescuela cercana a tu domicilio y pregunta porque es en alguno de estos centros donde los imparten.
Ánimo y dentro de poco tendrás de nuevo tu carnet en plenas condiciones.