Imaginaros la situación. Nos vamos de vacaciones y decidimos revisar el estado general del coche, cambio de aceite, revisión de neumáticos, frenos… De repente consultamos cuando tenemos que pasar la itv y nos damos cuenta de que nos caducó el mes pasado. Bueno no pasa nada, como no es obligatorio pedir cita previa nos dirigimos hacia la ITV más cercana, pagamos las tasas y evalúan el coche.
Cuando nos dan la tarjetita nos dicen que la inspección es desfavorable y que hay algunas cosas que corregir entre ellas las emisiones de CO2 y el estado de las ruedas delanteras.
Horror. Pero si me voy de viaje mañana mismo….

foto de flickr cortesía ayto valdemoro
Esta situación que podría parecer muy descabellada es más frecuente de lo que nos podríamos pensar ¿por qué? Pues porque somos por lo general, poco previsores en lo que al estado del coche y sus revisiones se refiere. Solemos dejar las cosas para última hora y cuando nos queremos dar cuenta casi no hay margen de maniobra.
«Si vives en Pozuelo de Alarcón y tienes que renovar tu carnet visita nuestra página».
¿A qué nos exponemos por conducir con la ITV caducada?
Si nos paran en un control rutinario y el agente advierte que tenemos la ITV del vehículo caducada nos sancionarán con una multa de 200 €, pero al menos nos dejarán continuar la marcha a no ser que los agente adviertan en una simple inspección ocular que el vehículo constituye un peligro para los ocupantes y el resto de vehículos en cuyo caso procederán a la inmovilización del vehículo.
Por tanto más nos vale que estemos pendientes de cuando tenemos que pasar la próxima inspección de la ITV y más ahora cuando la administración ha comenzado a sancionar a los propietarios de vehículos que tienen la ITV caducada. De momento sólo lo han hecho con 2.462 titulares a los que se les ha notificado la sanción de 200€ y la obligación de pasar en los próximos 15 días la citada inspección. Si esto no ocurriera se procedería a dar de baja el vehículo de Tráfico.
Un lector de matrículas ha tomado la muestra de 40.000 vehículos que han pasado por un determinado punto y ha advertido, cruzando los datos con los que dispone la administración que 2.462 de estos (el 6% más o menos) circulaba con la ITV caducada.
Otro tema es que últimamente se ha puesto en cuestión si algunos centros de revisión de ITV realizan su trabajo con la debida diligencia. Hace poco salió en los medios el caso de la ITV de Alcantarilla en la provincia de Murcia, en la que se había detectado irregularidades graves que denotaron que algunos vehículos supuestamente habían obtenido la tarjeta de ITV favorable sin haber ni siquiera aparecido por las instalaciones. Estos hechos hacen un flaco favor al conjunto de ITV, todas deberían regirse por unos criterios de revisión uniformes y claros para que en cualquier punto de la geografía española tuviésemos los mismos resultados al pasar la inspección.
root
Latest posts by root (see all)
- Frases de seguridad vial - 29 septiembre, 2023
- Minimotos baratas - 29 septiembre, 2023
- Coche monovolumen barato - 29 septiembre, 2023
Es una situación horrible, ya no solamente por las complicaciones que puede suponer para el viaje, sino por la sanción económica que supone. Muchas gracias por compartir esta información , ya que todo lo relacionado con la ITV generas muchas dudas y mucha pereza.