Con los recientes modificaciones en la ley de tráfico hay varias categorías de sanciones que se han visto modificadas. Ninguna de las que nos vamos a referir está relacionada con la renovación del carnet de Conducir. A continuación pasamos a describir el importe de las sanciones más comunes y si han sufrido alguna variación con el cambio de ley.
Importe económico de las sanciones de tráfico
Las infracciones tienen tres categorías, leves, graves, o muy graves, y están sancionadas con 100, 200 y 500€ respectivamente. Hay algunas excepciones a estas normas que pueden ser netamente superiores, por ejemplo, y esto es nuevo con la reforma del año 2014, la conducción excediendo la tasa de alcohol permitida será de 1.000, lo mismo ocurre si el conductor es cazado bajo los efectos de otras sustancias estupefacientes.
La utilización de aparatos inhibidores de radares está duramente sancionada y puede llegar a los 6.000€, y una sanción mucho más fuerte para el taller en el que se ha realizado la instalación.
Si no se opta por recurrir la sanción podremos beneficiarnos de un descuento del 50% en el importe de la sanción.
Las sanciones más comunes suelen ser las de velocidad que a continuación analizaremos y estas otras:
Multa por saltarme un stop o un semáforo en rojo: 200 € y 4 puntos menos. Como peatones también deberíamos tener cuidado de no saltarnos ningún semáforo en rojo porque igualmente nos pueden sancionar con 200€ aunque eso sí, sin retirada de puntos.
Multa por no llevar el cinturón de seguridad o sin casco: 3 puntos y 200€.
Multa por conducir hablando por el móvi: 3 puntos y 200 €.
Multa por conducir sin seguro: entre 600 y 3000 € en función de diversos agravantes o atenuantes. No es lo mismo que el vehículo se encuentre parado que circulando, o si es la primera vez que se sanciona por este asunto o es reincidente, o si el vehículo se ha visto involucrado en un accidente.
Multas por exceso de velocidad
Las infracciones por exceso de velocidad pueden ir desde los 100 a los 600 €. Por ejemplo si nos cazan entre 121 y 150 km/h en una autovía la multa será de 100€, hasta 180 km/h será de 300€, hasta 190 km/h 400€ y a partir de 191 km/h nos impondrán el premio gordo de 600 €. La pérdida de puntos irá desde los 2 a los 6 puntos. Hasta 150 km/h no conlleva pérdida de puntos.
Multas que conllevan pérdida de puntos
Hay que distinguir dos tipos de multas, aquellas que conllevan una sanción económica pero que no nos supondrán la pérdida de ningún punto de nuestro saldo de puntos, y aquellas que sí que conllevan ambas cosas.
Las multas que conllevan pérdida de puntos son aquellas que tienen que ver directamente con algún comportamiento sancionable en nuestra conducción que puede poner en peligro de alguna manera nuestra seguridad, la de los ocupantes, otros vehículos o peatones.
Por lo tanto un ejemplo de sanción que no conllevaría pérdida de puntos sería la de no pagar el ticket de la ORA por aparcamiento o no llevar el carnet de conducir convenientemente actualizado por poner dos ejemplos.
El resto de infracciones que antes hemos indicado sí que conllevarían la pérdida de 2, 3, 4 o 6 puntos.
¿Cómo saber cuántos puntos me quedan?
Si eres de los afortunados que no has sido sancionado desde que se puso en funcionamiento el carnet por puntos, debes saber que en lugar de los 12 puntos con los que contabas en un principio, ahora tienes 15 puntos. Te habrán ido acumulando esos tres puntos extra premiándote como a la mayoría de los conductores por no haber sido sancionado en todo este período con ninguna multa que supusiese la pérdida de puntos del carnet.
Coche de policía por Raymond.
root
Latest posts by root (see all)
- Frases de seguridad vial - 29 septiembre, 2023
- Minimotos baratas - 29 septiembre, 2023
- Coche monovolumen barato - 29 septiembre, 2023
Deja una respuesta