A nivel mundial no podríamos decir cuando fue el primer momento en el que alguien puso a disposición de otro un medio de transporte por el cual acordaba llevarle al destino solicitado a cambio de un precio generalmente pactado con anterioridad.
En esencia esto es lo que se conoce como servicio de Taxi. Como remontarnos tan atrás en este mundo con tantas culturas es una tarea casi imposible, vamos a centrarnos en la historia del Taxi en España y más concretamente en la ciudad de Madrid que es de dónde tenemos más datos.
Historia del Taxi en Madrid
En algunos documentos que datan del siglo XVI ya encontramos referencias a alquileres de caballos o mulas para moverse por la ciudad. En un comienzo el servicio se dio sin conductor pero posteriormente y para asegurarse la vuelta del equino se empezó a dar dirigido por el dueño del taxi.
Posteriormente ya en el siglo XVII y posteriores se creó el servicio en coches de caballos. Estos se popularizaron con el nombre de simones y estuvieron funcionando hasta el nacimiento de los primeros coches a disposición del público a comienzos del siglo XX.
Con la llegada del coche al servicio de taxi se tuvo que crear un nuevo reglamento puesto que el antiguo del 1903, anterior a la aparición de los autotaxis quedó completamente en desfase.
Este reglamento por primera vez recogía las tarifas aplicables según el número de personas que cogieran el taxi y la distancia, con un término fijo para el primer kilómetro y luego un variable a mayor distancia recorrida.
En los años siguientes llegaron los taxímetros que iban contando la cantidad a pagar en función de la distancia recorrida, estos aunque ahora muy evolucionado han llegado hasta la actualidad y son la manera de pagar el servicio no como ocurre en otros países en los que se negocia un precio antes de iniciar la marcha.
Los taxistas estaban asociados en cooperativas y a estas fueron a las que se distribuyeron las más de mil licencias que el ayuntamiento otorgó a comienzos de las años sesenta.
El color del taxi de Madrid, originariamente negro con una banda roja, cambió por decisión del pleno del ayuntamiento en el año 1980.
Ante la pujante presión demográfica y de demanda del servicio en la ciudad, se fue paulatinamente aumentando el número de licencias hasta que en 1975 se aprobó la ampliación a un número de 15.000 licencias que es muy próximo al actual. De hecho no se han otorgado más licencias para el ayuntamiento de Madrid lo que si que se ha hecho en los últimos años ha sido incorporar las licencias de los taxistas de otros municipios de la comunidad de Madrid creando un único servicio de Taxi para toda la comunidad de Madrid.
Con la actual crisis ha bajado mucho la recaudación y en consecuencia también el precio de las licencias que en el momento álgido de ciclo llegaron a pagarse a más de 240.000€, cuarenta millones de las antiguas pesetas.
Imágenes de let ideas compete y appleando.
root
Latest posts by root (see all)
- Frases de seguridad vial - 29 septiembre, 2023
- Minimotos baratas - 29 septiembre, 2023
- Coche monovolumen barato - 29 septiembre, 2023
Deja una respuesta