Pide cita carnet de conducir

Descubre qué necesitas y dónde puedes renovar el carnet de conducir cerca de tu domicilio.

  • Renovar carnet de conducir
    • Noticias
      • Centros en tu ciudad
      • Renovar carnet de conducir Madrid
      • Barcelona
  • Política de cookies (UE)

Entrevista Esteban Fernández autor de Conducir sin Miedo

By root 2 Comments

Rate this post

Os presentamos la entrevista que mantuvimos con Esteban Fernández, una autoridad en todos los temas de Seguridad Vial y autor del libro y blog homónimo Conducir sin Miedo.

– «Conducir sin Miedo» es fundamentalmente un libro que podríamos encuadrar en el área de la Seguridad Vial pero ¿a qué tipo de lector recomendarías su lectura?

A pesar del título, en un primer momento a alumnos de autoescuelas, incluyendo también como tales a quienes tienen en mente pasar por estos centros en un futuro próximo. En segundo lugar, a personas que tienen permiso de conducir pero que no conducen porque temen hacerlo, o lo hacen muy poco y sufren miedo, angustia, ansiedad… cada vez que se ponen al volante.entrevista esteban

También es útil para las personas que conviven con las de ambos grupos, si les quieren ayudar o, al menos, para asegurarse de que no les van a entorpecer en su aprendizaje o entrenamiento, lo que ocurre con harta frecuencia.

Por extensión, es recomendable para casi cualquier conductor, porque le ayudará a cuestionarse cómo está conduciendo (al menos en algunos aspectos) y la actitud con la que conduce, iniciando así un camino de mejora en su forma de conducir y conducirse con respecto a los demás, que difícilmente abandonará y con el que logrará aumentar notablemente su seguridad y su disfrute cuando maneje su automóvil.

A quien está en la autoescuela o tiene intención de ir en breve a ella, el libro le puede ser de gran ayuda (lo tengo comprobado) porque le permite saber qué hacer con todo detalle antes de enfrentarse a la primera clase de coche y las siguientes, además, también aprenderá las claves y actitud necesarias para desenvolverse en el tráfico con los demás, peatones y conductores; con seguridad, conocimiento, sin miedo y disfrutando con la faena.

Si te han robado la cartera y con ella tu Carnet de Conducir, averigua cómo debes renovar ante la pérdida del carnet de conducir .

Viene a ser como cocinar, si tu me vas a dar una clase práctica de cómo hacer una paella, por ejemplo, y antes me aprendo la receta y la preparo en mi imaginación, cuando llegue a tu clase, esta me resultará mucho más útil, eficaz y aprovechable. El plato que salga no será digno de ganar un concurso gastronómico, pero será comestible; difícilmente me tendrás que dar otra clase sobre la paella (en todo caso serán muchas menos) y lo más probable es que una o dos clases más tarde me puedas enseñar a cocinar otro plato.

Unimos eficacia y economía, se aprende bien con menos clases, luego nos cuesta menos dinero sacar el carnet, superamos con mucha más facilidad el examen y tenemos una base firme para empezar a entrenar sobre ella después solos y seguros desde el primer momento.entrevista esteban 2

Para las personas con carnet y con miedo a conducir, incluso amaxofóbicas, el libro es un manual de autoayuda en el sentido literal de la palabra; por sí mismo y en la mayoría de los casos suficiente; en el resto, será una primera etapa básica que necesitará de otras en forma de curso práctico, normalmente, dando algunas clases de coche en una autoescuela. Siempre es importante elegir bien autoescuela y profesores, pero en estos casos mucho más.

– ¿En qué puede ayudar el libro a los jóvenes que tienen pensado sacarse el carnet de conducir en unos pocos meses?

Por un momento pensé que la respuesta a esta pregunta la he dado en la primera, y en parte es cierto, pero está muy bien traída porque complementa a la anterior.

A ver si me explico. Estará mal que yo lo diga, pero comprobarlo es fácil y barato, así que lo diré. El libro es útil en cualquier momento y para cualquier persona que conduzca o piense en hacerlo, pero en la situación que me planteas aquí, es perfecto.

Ayuda a quitar la venda de prejuicios con la que casi todo el mundo llega a la autoescuela. La mayoría de las personas están convencidas de que el paso por la autoescuela es un puro trámite, un imperativo legal (lo que no es cierto, el carnet se puede sacar por libre), un lugar donde “se aprende a aprobar”; a conducir, o ya saben o lo harán después; si lo primero es malo (por falso, casi siempre), lo segundo es peor e incomprensible.

A medida que van dando clases, casi todo el mundo se da cuenta del gran engaño que familia y sociedad les habían hecho creer, pero aquellos no sólo no cesan en su presión sino que la aumentan, así que al final intentan salir de la autoescuela como sea y lo antes posible, a trompicones, suspendiendo exámenes, dando muchas más clases de las que pensaban, pagando más dinero.. Y lo que es peor, al final logran el carnet pero conocimiento y entrenamiento están prendidos con alfileres, no han calado y llega el momento de conducir solos, o con parientes y amigos (lo que suele ser peor), con lo que tenemos el virus del miedo plenamente desarrollado e infectando el ánimo. Unos meses antes, “Conducir sin miedo” sirve de vacuna.

– El descenso en el número de víctimas por accidente de tráfico elpasado año 2013 ha sido histórico. ¿cuáles crees que han sido los principales factores que han contribuido a ello?

En mi opinión, hay tres factores determinantes: Una extensa red de autopistas y autovías que permiten hacer por ellas casi cualquier viaje medianamente largo que realicemos por España; utilización de coches mucho mejores, incluso la mayoría de los que tienen diez años y alguno más tienen carrocerías que absorben mucha más energía, cinturones con pretensores, dos o cuatro aribags, ABS…

Y una muy notable disminución en el uso del automóvil debido a la crisis, en ciudad se nota menos, pero en carretera es palpable. Por otra parte, hay otros factores que también contribuyen, en menor medida pero suman, como el espectacular aumento de viajes en avión dentro de la península debido a los bajísimos precios que ofertan las compañías aéreas, el uso del AVE, y, hay algo muy difícil de medir, pero creo que es una tendencia bastante extendida y al alza: se está perdiendo el gusto y las ganas por viajar en automóvil.

Cada vez somos menos los que elegimos este medio de transporte para viajes largos. Y, claro, si uno fue el verano pasado de Madrid a La Coruña, por ejemplo, y vuelve a casa con dos o tres multas de radar por un total de unos 400 euros, sin mediar ningún peligro… En sus próximas vacaciones el coche lo deja en Madrid. El Gobierno está matando a la gallina de los huevos de oro por exceso de productividad.portada_libro

– Para la primavera esperamos una nueva ley de tráfico en la que en principio se van a endurecer las sanciones por alcoholemia. ¿crees que por lo general esta es la forma más correcta de hacer que todos conduzcamos mejor y más seguros o habría que incidir más en la formación y prevención de los conductores?»

Habría que incidir mucho más en la formación de los conductores porque es el medio más eficaz para prevenir los accidentes, sin ninguna duda. Pero esto no lo digo yo, es muy antiguo como bien sabes, ya lo decía Pitágoras: “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.” Precisamente, el libro lo termino con esta cita.

Sin embargo, y aunque sea muy triste, no deja de ser un hecho que la proliferación de los controles de alcoholemia, in crescendo desde unos treinta años acá, ha hecho cambiar la extendida costumbre de tomar alcohol y conducir. Lo mismo ha ocurrido con los cinturones de seguridad, muchas personas beberían y conducirían sin cinturón si no fuese por el miedo a la multa. Endurecer las sanciones y hacer que estas sean mucho más probables, no nos hace conducir mejor, más bien al contrario, pero sí logran que se inhiban ciertas conductas muy peligrosas.

Si me lo permites, y acabo, deseo expresar desde aquí (y siempre que tenga oportunidad) mi gratitud hacia don Arturo de Andrés y Urrutia, autor del prólogo de “Conducir sin miedo” y, en mi opinión, el mejor periodista del motor que ha habido y hay en España. Un auténtico maestro, del que he aprendido mucho. Ahora escribe aquí: http://blogs.km77.com/arturoandres/

Stop by Frank kheren

The following two tabs change content below.
  • Bio
  • Latest Posts
My Google+ profile

root

My Google+ profile

Latest posts by root (see all)

  • Frases de seguridad vial - 6 febrero, 2023
  • Minimotos baratas - 6 febrero, 2023
  • Coche monovolumen barato - 6 febrero, 2023

Filed Under: Noticias Tagged With: multas, radares, seguridad vial

Comments

  1. Esteban says

    15 febrero, 2014 at 0:21

    Haberme planteado esta entrevista ha sido más que una muy grata sorpresa, es todo un honor, que agradezco enormemente. ¡Muchísimas gracias!
    Un fuerte abrazo.

    Responder
    • root says

      16 febrero, 2014 at 20:42

      El honor ha sido nuestro Esteban.
      Gracias por tu amabilidad y por emplear parte de tu valioso tiempo en la defensa y enseñanza de la Seguridad Vial.
      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Contacto

Puedes contactar con nosotros en: renovarcarnetdeconducir@gmail.com Aviso Legal

Más populares

Pérdida del carnet de conducir.

Cómo obtener un duplicado del carnet de conducir.

Archivos

  • octubre 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

www.renovarcarnetdeconducir.es no tiene ninguna relación con ningún organismo oficial

Gestionar el consentimiento de las cookies
renovarcarnetdeconducir.es utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}