Hablamos aquí de una de las energías renovables más antiguas y que más energía produce en nuestro país. Nos referimos a la energía hidráulica y cuáles son sus principales ventajas y desventajas.
Energía hidráulica: ventajas y desventajas
La energía hidráulica es la que se produce por aprovechamiento de los desniveles o caídas de agua. El agua de ríos desciende por unos tubos moviendo unas turbinas que a su vez producen energía eléctrica.
España es un país en el que se ha aprovechado muy bien todo su potencial hidráulico, se han hecho presas y embalses en gran parte de los lugares aptos para ello y en consecuencia hay un alto grado de eficiencia en la generación de este tipo de energía.
El consumo de energía eléctrica en España es aproximadamente de unos 250.000 Gw. De estos la energía hidráulica genera 34.000 Gw o lo que es lo mismo el 13,7% del total.
Se trata de una energía inagotable (mientras siga fluyendo el agua por los ríos), y completamente renovable, no conlleva ningún tipo de emisiones a la atmósfera, es una energía limpia por naturaleza.
En España esta energía se produce fundamentalmente de dos formas diferentes:
1.- Energía generada por centrales de agua fluyente:
En este caso se aprovecha parte del caudal de un río que se desvía para hacerlo pasar por una turbina generando electricidad y posteriormente el agua vuelve de nuevo al río. De este tipo es la mayoría de la energía generada en nuestro país. La potencia de cada central de este tipo suele ser baja (inferior a los 5 megawatios) y con el desarrollo de la tecnología se están creando pequeñas turbinas en muchos lugares o pequeños cauces en los que no tiene por qué haber ni siquiera caída de agua, y que generan desde 100kw en adelante. Este tipo de minicentrales hidráulicas tiene gran potencial de crecimiento porque pueden ser instaladas en multitud de sitios en los que se puede generar suficiente electricidad para un pequeño pueblo o comunidad ahorrando también en el transporte de la energía eléctrica que antes tenía llegar a estos puntos, en ocasiones remotos.
2.- Energía generada por centrales de pie de presa:
Esta es la típica imagen que tenemos cuando hablamos de energía hidráulica, se trata de la central situada en la parte de debajo de una pequeña o gran presa. El agua desciende por unas enormes tuberías desde la parte de arriba de la presa y en su caída mueve unas turbinas.
Aunque es la forma clásica de central hidráulica solo el 20% de este tipo de energía es generada en estas centrales de pie de presa.
En los últimos años la hidráulica tiene un enorme campo de desarrollo desde la primera instalación de las plantas de bombeo.
La energía eólica, cuando el viento sopla, genera energía tanto de día como de noche, sin embargo la demanda eléctrica cae en picado por la noche.
Las centrales nucleares no se pueden apagar por unas horas con lo que también generan igual energía por el día que por la noche. Estos dos hechos hacen que en España tengamos muchas ocasiones en las que sobra energía por la noche puesto que solamente con la eólica y nuclear se genera más de lo que se está consumiendo a esas horas. Una manera de almacenar la energía sobrante durante la madrugada consiste en bombear agua desde pantanos u otras zonas, hacia otras zonas más elevadas de tal forma que cuando haya necesidad ese agua generará electricidad a su paso por unas turbinas en la bajada.
En España se están construyendo algunas centrales de bombeo que están haciendo el sistema mucho más eficiente porque esta es la manera más barata y limpia de almacenar energía eléctrica. Como desventaja podríamos indicar que estas presas conllevan anegar zonas que en un principio no deberían estar cubiertas por el agua, pero en su conjunto las ventajas, sobre todo medidas en los millones de toneladas de carburantes de origen fósil que estamos ahorrando junto con las emisiones que estamos evitando que lleguen a la atmósfera, compensan a nuestro parecer cualquier desventaja que pudiera atribuírsele a este tipo de energía.
Flickr de Frank Kehren y IHA Central Office.
root
Latest posts by root (see all)
- Frases de seguridad vial - 29 septiembre, 2023
- Minimotos baratas - 29 septiembre, 2023
- Coche monovolumen barato - 29 septiembre, 2023
Deja una respuesta