Hoy en día vivimos un momento histórico en cuanto a la seguridad vial se refiere. Los accidentes de tráfico con víctimas mortales han descendido más de un 80% desde los máximos en los años noventa hasta el último dato conocido del 2013, pero todavía más de mil personas al año pierden la vida en la carretera.
Como creemos que la seguridad vial es sobre todo un tema de conciencia social proponemos a las autoridades la celebración del:
Día de la seguridad vial
En el pasado año 2013 hubo menos fallecidos en las carreteras que en 1960 y los datos tanto de vehículos como de conductores no tienen comparación. Hemos pasado de poco más de 1.700.000 vehículos en 1960 a los 31.000.000 actuales y el número de conductores también se ha multiplicado por más de 6 en estos años llegando hasta los actuales 26.000.000 millones.
Si bien estas cifras son muy esperanzadoras debemos hacer un análisis un poco más en profundidad de los datos para encontrar cuales son las verdaderas causas de este importante descenso en la siniestralidad.
Mejora en la red viaria
En primer lugar, en estas décadas, la red viaria española ha dado un espectacular salto cualitativo. Antes era raro encontrar tramos de autopista o autovía mientras que ahora todas las provincias insulares o peninsulares cuentan con tramos dentro de sus límites y prácticamente se puede viajar a cualquier capital de provincia sin necesidad de abandonar una vía de alta capacidad con al menos dos carriles por sentido de circulación.
Es innegable que la mejora de las infraestructuras tiene un gran impacto tanto en la rebaja del número como en la gravedad de los accidentes acaecidos, pero también debemos tener en cuenta que en los últimos años el descenso en el número de víctimas ha seguido siendo muy acusado y prácticamente no se han construido más kilómetros de autovía para el mismo período, luego este factor influye muy positivamente pero no es determinante.
Mejora en los sistemas de seguridad de los vehículos
Indudablemente, los sistemas de seguridad han sufrido una auténtica revolución en las últimas décadas.
La aparición del airbag y su generalización al 99% de los vehículos fabricados es vital a la hora de reducir la gravedad en los accidentes de tráfico.
De la misma manera sistemas como el ABS, mejoras en la absorción de impactos en los vehículos y chasis que mantienen más protegido el habitáculo, son y han contribuido de manera muy positiva a minimizar los daños en caso de colisión, pero las grandes mejoras ya llevan bastantes años implantadas y podemos encontrar muchos vehículos con más de 7 u 8 años que ya cuentan con todos estos sistemas.
Por lo tanto este factor también ha tenido su contribución pero no puede ser la explicación más determinante para las reducciones de víctimas de los últimos 5 años.
Carnet por puntos: Día de la seguridad vial
Creemos que la implantación del carnet por puntos junto con labores de concienciación y educación vial sí que han tenido un verdadero impacto en la minoración de accidentes.
En todos aquellos países en los que se ha impuesto este tipo de regulación se ha producido un paulatino y continuo descenso en las víctimas en carretera, que es al fin y al cabo lo que más interesa en materia de seguridad vial, que los viajes por carretera sean más seguros sin menoscabo de la rapidez.
Al fin y al cabo, y en materias como esta, las estadísticas nos enseñan que el ser humano solo cambia de hábitos tras un largo proceso de concienciación en el que el aumento y continua amenaza del régimen sancionador juega un papel decisivo en el aprendizaje.
Los conductores hoy en día respetamos más los límites de velocidad, hacemos uso casi generalizado del cinturón de seguridad, y nos cuidamos de conducir si hemos ingerido alguna bebida alcohólica.
Todo esto se ha conseguido por un conjunto de medidas que afectan a la seguridad vial entre las que obviamente hay que destacar el carnet por puntos y un endurecimiento y control en la imposición de sanciones (más radares, más controles de alcoholemia).
En otros países se ha implantado con éxito el día de la seguridad vial. Nosotros pensamos que es una buena iniciativa. La batalla contra los accidentes de tráfico no está ganada. Lamentablemente, por la actual crisis, la edad media del parque de automóviles está creciendo y es un hecho que coches más viejos indefectiblemente supone coches peor conservados y menos seguros.
El nivel de tráfico por carretera también ha disminuido en estos últimos años con lo que a menor número de desplazamientos menores accidentes.
Estos dos hechos son algunos de los indicadores que nos hacen ser cautelosos con los datos e incidir en las mejoras en seguridad vial como fuente fundamental de mejora.
Promovamos esta bonita iniciativa por las redes sociales, comparte este artículo en twitter, facebook o google + para que el día de la seguridad vial en España pronto sea un hecho.
Gracias al Gobierno de Aragón y Salvador Victoria
root
Latest posts by root (see all)
- Frases de seguridad vial - 29 septiembre, 2023
- Minimotos baratas - 29 septiembre, 2023
- Coche monovolumen barato - 29 septiembre, 2023
Deja una respuesta