La importancia de unos faros en buen estado
Un elemento que sufre especialmente los efectos del sol son los faros. Poco a poco van perdiendo su transparencia por lo que la luz que ofrecen las bombillas al exterior va siendo cada vez menor. Esta opacidad en los faros puede hacer las luces alumbren lo suficientemente poco para que nos pongan una salvedad en nuestra próxima inspección técnica del vehículo (ITV) y tengamos que arreglarlos rápida y forzosamente, esto sin tener en cuenta el grave perjuicio para la seguridad de los ocupantes que supone el circular con un vehículo que ilumina muy deficientemente la calzada por la que circula.
En el caso de que nuestro automóvil haya estado expuesto en exceso al sol pero prevemos que en un futuro esto no va a ocurrir por poder contar con una plaza de garaje, recomendaríamos realizar un pulido de los faros. Con un pulimento tipo Polish y una máquina a la cual aplicar las esponjas de pulido podremos lograr en unos minutos recuperar parte del esplendor inicial de los faros. Si bien debemos tener en cuenta que al pulir el faro estamos quitándole capas de protección al faro que lo van a hacer más vulnerable en un futuro y puede que si no lo cuidamos suficientemente al cabo de pocos años el faro vuelva a estar con esa apariencia descuidada y de pérdida de transparencia y brillo. Es por ello que si esperamos que el vehículo siga estando muchas horas al día expuesto a la radiación solar recomendamos cambiar los faros por otros nuevos que van a mantenerse con la mayoría de sus propiedades intactas mucho más tiempo que los originales pulidos.
«Renueva tu carnet de conducir en las Rozas en unos pocos minutos»
Cambiar las lámparas de los faros
Otro punto que tenemos que vigilar son las lámparas. Estas se deben cambiar cada 60.000 o al menos una vez cada 2 años puesto que con el paso del tiempo van perdiendo eficiencia y van alumbrando cada vez menos. Esto por el contrario no ocurre con los modernas lámparas de xenón que no pierden prácticamente efectividad en toda la vida útil del vehículo, recomendadas por la RACE.
Debemos comprobar que la altura de los faros es la correcta para no deslumbrar a los conductores que nos preceden o que circulan en sentido contrario y también debemos tener en cuenta que cuando vamos de viaje y llevamos el maletero lleno el coche cambia su inclinación y los faros alumbran mucho más arriba de lo normal pudiendo producir igualmente deslumbramientos. En estos casos debemos regular la altura de los faros simplemente con el control o rueda que disponen en la actualidad casi la totalidad de los vehículos.
root
Latest posts by root (see all)
- Frases de seguridad vial - 29 septiembre, 2023
- Minimotos baratas - 29 septiembre, 2023
- Coche monovolumen barato - 29 septiembre, 2023
Deja una respuesta