El número de extranjeros residentes en España en el año 2014 está por encima de los 5.600.000 ciudadanos. Si extrapolamos las cifras de toda la población de España al colectivo de extranjeros obtendremos que hay más de 3 millones de extranjeros en posesión de carnet de conducir, y muchos de ellos deben de proceder a canjearlo en un plazo no superior a dos años.
A continuación vamos a detallar cuándo es necesario hacer este proceso y cuáles son los pasos para canjearlo.
Cuando es necesario canjear el carnet de conducir
Debemos de diferencia aquí entre lo que es un canje de un carnet de conducir y lo que es una renovación de un carnet de conducir obtenido por un ciudadano de la Unión Europea. A estos últimos nos referiremos más adelante.
Los ciudadanos de fuera de la Unión Europea que residan en España y que tengan un permiso de conducir expedido en su país de origen deben saber que en el caso de que su país tenga un convenio firmado con España, su carnet de conducir es válido solamente para los primeros 6 meses desde que fijen su residencia oficial en España.
Pasado este tiempo deben proceder a su canje.
Cómo saber si mi país de origen tiene convenio
Por lo general casi todos los países desde los cuales provienen los inmigrantes que residen en España tienen convenio. Podemos decir que tendrán convenio los que tengan carnet marroquí, argentino, boliviano, colombiano, chileno, dominicano, ecuatoriano, brasileño, peruano, y por descontado todos los países de la Unión Europea que como hemos dicho no necesitarán de convenio.
Si tu país no está entre los comentados puedes consultar la lista completa aquí.
¿A dónde me tengo que dirigir para realizar el canje?
El canje se solicitará en primer lugar por teléfono llamando al 060. Allí te pedirán unos datos para verificar ante tu país de origen que tienes carnet de conducir en vigor.
Posteriormente y a través de la web de la DGT podemos consultar el estado de la tramitación: si está ACEPTADA quiere decir que podremos realizar el canje en la fecha que nos indiquen.
Si está PENDIENTE DE VERIFICAR quiere decir que la autoridad está a la espera de que contesten del país de origen.
Si está RECHAZADA quiere decir que en tu país de origen no les consta que tengas carnet de conducir en vigor.
Documentación a presentar:
Rellenar la solicitud que puedes descargarte de la web de la DGT.
Original de tu carnet de conducir.
NIE, pasaporte.
Informe de aptitud realizado en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
Foto.
Declaración jurada de no haber sido sancionado con la pérdida del permiso de conducción en ningún país.
Por poner algunos ejemplos los ciudadanos de Marruecos, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela pueden realizar el canje de los permisos de moto y coche, tipos A y B sin necesidad de pruebas complementarias mientras que si lo que quieren es canjear uno que habilite para camiones o autobuses del tipo C o D, deberán, por norma general, realizar una prueba escrita de teoría y otra práctica de circulación.
Cuánto cuesta canjear el carnet de conducir
Dependiendo del país provinente tendrás que realizar unas pruebas prácticas o no. En el caso de tener que realizarlas deberás abonar unas tasas de 86,80€ mientras que si no se requiere la comprobación práctica el importe será de 26,60€.
Canje del carnet de conducir para ciudadanos comunitarios
Actualmente residen en España más de 2 millones de ciudadanos de la Unión Europea que tienen más de 16 años y que por tanto pueden haber obtenido su carnet de conducir en su país de origen.
Desde el año 2013 los ciudadanos comunitarios residentes en España deben renovar su carnet de conducir en las mismas condiciones que un español, siempre que tengan la edad exigida en España para cada permiso en concreto.
Lo que ocurre es que en España hay que proceder a la renovación cada 10 años por término general y cada 5 si se tienen más de 65 años de edad mientras que en algunos países de la Unión Europea el permiso no tiene una vigencia definida.
Para estos casos concretos la ley establece que estos ciudadanos deben renovar su carnet de conducir en España en el plazo máximo de 2 años desde que fijaran su residencia oficial en España.
Aviso para conductores de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Bélgica, Holanda, Irlanda y el resto de ciudadanos de la Unión Europea. En el caso de conducir con un permiso que no esté en vigor hay que recordar que la sanción es de 200€.
Foto cortesía de Bibliotecas Municipais da Coruña.
root
Latest posts by root (see all)
- Frases de seguridad vial - 29 septiembre, 2023
- Minimotos baratas - 29 septiembre, 2023
- Coche monovolumen barato - 29 septiembre, 2023
En el sistema me salia primero aceptada y un dia antes de mi cita me ha cambiado a Pendiente, esto es por algun error del sistema ?? a alguien le ha pasado lo mismo que a mi ??
Lo siento pero nosotros no somos la DGT y no controlamos el sistema de renovación o canje del carnet de conducir. Espero que pueda solucionar su problema con prontitud.
Hola me saque el carnet en 2009 y n me dejaron convalidarlo en españa,soy de marruecos. Quesiera saber haora en unos dias vy a obtener la tarjeta de ciudadano europeo es decir la comonitaria,me lo canjearan?.un saludo muchas gracias
Le recomiendo se ponga en contacto con la DGT que es el que puede contestarle a estas cuestiones tan puntuales de canjes de carnets de conducir de países no comunitarios con total precisión.
Buenos dias,
a un amigo italiano residente como yo en Barcelona desde 6 años le han multado por llevar carnet italiano (de coche) y conducir moto 125, porque no pone en ningún lado que estamos autorizados. En Italia, como en España creo, el carnet de coche permite conducir motos hasta 125cc. Es regular esta multa? No me queda claro si tenemos que canjearlo (pq ya han pasado 6 meses de residencia) o es algo voluntario. El mio caduca en abril 2016.
gracias
Entendemos que la sanción solo procedería en el caso de que en su NIE figurase una fecha de hace más de dos años que es el plazo que debería tener un ciudadano de la UE para canjear su carnet de conducir en España. A esto se añade el hecho de que la sanción es por conducir una moto de 125 cc cuando los carnet españoles de coche sí que lo habilitan. Es un caso puntual que podría recurrirse alegando estas contrariedades aunque no somos expertos en recursos de multas.
Un saludo y espero que puedan quitarle la sanción.
Hola,
yo tengo una duda, soy española y he estado dos años residiendo en Alemania. En este tiempo, me saqué el carnet de moto. Ahora vuelvo a España, y volveré a ser española residente en España. Tengo que cambiar mi carnet aleman por el español? o puedo esperar a que me caduque el alemán para cambiarme al español? MI carnet alemán, sí que tiene fecha de caducidad, porque es de los nuevos.
Gracias!
Hola Esther.
Los casos a resolver para situaciones de permisos o carnets de conducir expedidos en el extranjero son muy amplios y como cada país tiene una normativa que tratan de armonizar pero que no lo está al completo pues la cosa se complica. Nosotros, por los datos que nos das opinamos que deberías proceder al canje del carnet de conducir alemán en un período máximo de dos años desde que has vuelto a establecer la residencia en España, siempre y cuando en este tiempo no te caduque el carnet aleman en cuyo caso obviamente deberías realizar el canje antes de que esto ocurriese.
En cualquier caso dirígete a las oficinas de tráfico más cercanas y te solventarán todas las dudas.
Un saludo.
El día 15 de enero fui a sacar el carnet internacional , porque viajo fuera de España , me dan la información correspondiente y me dicen que tengo que volver el viernes siguiente , voy el viernes siguiente con lo que me habían pedido, llego a planta cero el conserje me dice sin preguntar información esta en planta primera llego a la primera planta hay dos personas , un vigilante y otra para decirme que saque un numerito ,para información ,hay dos personas una delante de mi a esa hora m/m 9:45 am ,llego a la mesa asignada y me dicen que tengo que ir e4l día viernes ante de viajar o sea el viernes siguiente ya han pasado dos viajes e pasado 4 personas que cobran su sueldo como funcionario y tendría que ir por tercera vez y yo me pregunto cree usted Sr director ¿ que es justo tanto viaje ? para un trámite que no dura más de 10 minutos ¿ cree usted señor director ? que esos funcionarios que están sentado esperando que llegue otro a ser informado hagan algo , cree usted señor director, que así se pueda tener un miramiento positivo a ese departamento en desmedro de otros que si trabajan y atienden como debe ser a aquellos que pagan sus impuestos para que esos funcionarios tengan un sueldo digno , la mesa que me tocó N 4 consulta 36 muchas gracias por nada
hola agradecería que me puedas guiar o ayudar tengo mi carnet de conducir colombiano desde 2004 se me venció estando aquí en España fui a mi país Colombia lo renovó y ahora estoy de nuevo en España quiero cambiarlo he solicitado la cita para el canje me sale pendiente y ya fui ala cita el día indicado ahora hable con el que lleva el tema de Cannes me ha dicho saca otra cita la saqe hoy me podéis decir cuanto más tengo que esperar o no me lo canjearan gracias un saludo.