Hacer una conducción eficiente, sin llevarlo a extremos que comprometan la seguridad, significa conseguir un ahorro de gasolina que puede llegar hasta el 30%.
No hagas caso de comentarios que aseguran que haciendo una conducción eficiente se averían más los coches. Lo cierto es que es justo lo contrario. Cuando llevamos el coche muy alto de vueltas el motor y el resto de piezas sufren un mayor y más rápido desgaste predisponiendo el coche a más problemas mecánicos. Hasta los fabricantes recomiendan hacer una conducción eficiente.
7 claves para hacer una conducción eficiente
Conducir a velocidad constante
En la medida de lo posible hay que mantener el ritmo, evitar los frenazos y acelerones. Al frenar estamos desaprovechando muchísima energía que luego deberemos añadir para conseguir de nuevo la velocidad anterior.
Anticipación en todo momento
Hay que anticiparse en nuestra conducción, si hay un semáforo en rojo hay que dejar rodar el coche con la marcha engranada pero sin apretar el acelerador. Si hay un embotellamiento más adelante para que seguir acelerando hasta unos metros antes y luego frenar, es mucho mejor levantar el pie y que el coche se mueva solo con consumo cero de combustible.
Circular con la marchas más largas posibles
A menores revoluciones del coche menor consumo, y para ello solo hay una forma de conseguirlo, llevar el coche con las marchas más largas posibles. A continuación ponemos un resumen de las velocidades a las que podemos cambiar a una marcha superior.
A los 5 o 6 metros de arrancar cambiamos a 2ª marcha.
A 30 km/h cambiamos a 3ª.
A 40 km/h cambiamos a 4ª.
A 50 km/h cambiamos a 5ª.
Parar el motor en pausas largas
A partir de los 30 segundos de parada merece la pena parar el motor porque lo consumido al arrancar va a ser menor que lo consumido durante ese tiempo. Por tanto siempre que estemos parados más de ese tiempo no olvidar darle la vuelta a la llave. Es absurdo estar esperando a alguien dentro de un coche, incluso bajarnos nosotros mismos del coche y mantenerlo encendido y gastando gasolina.
No pisar el acelerador al arrancar
Es algo que viene indicado en las especificaciones del vehículo. Al arrancar el coche no hay que pisar el acelerador. Además en los vehículos de gasolina cuanto menos tiempo estemos parados antes de iniciar la marcha mejor.
Sin embargo en los vehículos diesel es conveniente iniciarla pasados unos segundos.
No dar acelerones en el primer kilómetro de marcha
Cuando arrancamos un coche en frío, su motor consumirá mucho más combustible durante el primer kilómetro hasta que coge un poco de temperatura, si además damos fuertes acelerones en ese período el consumo se multiplica exponencialmente.
Quita la vaca del coche y con las ventanillas bajadas
Son muchos los conductores que en verano no ponen el aire acondicionado porque consume mucha gasolina y sin embargo no tienen problema en llevar varias ventanillas abiertas del coche. El aire que entra por las ventanas está frenando el vehículo como si de un paracaídas se tratara, teniendo que usar más gasolina para mantener la velocidad.
Por otra parte la vaca es un elemento que rompe la aerodinámica del coche frenando su avance y haciendo que el consumo de gasolina suba un poco sobre todo cuando circulamos a altas velocidades.
Una experiencia propia
Yo mismo lo he podido comprobar. Os cuento el caso de dos modelos de coches adquiridos en 2006. Ambos coches eran del mismo modelo y motorización, la única diferencia que había era en el color. Llegado el año 2014 mi coche, conducido eficientemente, cuenta con 150.000 kilómetros y la única avería que ha tenido al margen de los cambios de aceite, filtros y otros recambios obligatorios, ha sido el fusible del alternador.
Como podéis ver algo nada relacionado con el modo de conducción. El otro coche cuenta a la misma fecha con 200.000 kilómetros y miles de euros en reparaciones, le ha fallado turbo, los inyectores, la caja de cambios entre otras cosas. Este último coche ha sido conducido de modo digamos “no eficiente”, sin cambiar a 6ª por debajo de 120 km/h. Puede que sea una casualidad pero mi anterior coche fue vendido con más de 200.000 kilómetros y cero averías también conducido de la misma manera.
Yo desde luego lo tengo claro, además de ahorrar en combustible conservo mejor la mecánica de mi coche.
Flickr de albir y Toyota motor europe
root
Latest posts by root (see all)
- Frases de seguridad vial - 29 septiembre, 2023
- Minimotos baratas - 29 septiembre, 2023
- Coche monovolumen barato - 29 septiembre, 2023
Básicamente la conducción eficiente conlleva una conducción menos agresiva y más tranquila, que no revoluciona el motor y contamina menos. Es una medida estupenda para todas las y los conductores.