Si eres poseedor de un Carnet de Conducir B1 lo siguiente te interesa.
Cada vez son más las poblaciones de la geografía española que ven en el servicio de estacionamiento regulado, más conocido como zona ora, una fuente más de ingresos para las maltrechas arcas municipales.
Una de las razones de su implantación es que a su vez se mejora el acceso a plazas de aparcamiento en superficie en determinadas zonas comerciales o de gran afluencia en esas ciudades, pero al fin y al cabo se trata de un impuesto más con el que financiar los servicios al ciudadano.
Cómo puedo anular o recurrir una sanción por estacionar en zona azul
En primer lugar tenemos que distinguir dos tipos de sanciones que nos pueden imponer por estacionar nuestro vehículo inadecuadamente.
Si no hemos abonado previamente la cantidad o aunque la hayamos abonado no la hemos puesto en un lugar visible nos van a sancionar con una multa que puede oscilar entre los 20 euros de las poblaciones más benévolas hasta los casi 100 euros que nos pueden poner en una gran ciudad como Madrid o Barcelona.
En este caso no podemos anular la sanción sacando un tique de anulación de sanción en cualquier máquina expendedora. La multa seguirá su curso por mucho que le roguemos al agente controlador y la única opción que tenemos es pagarla cuanto antes para beneficiarnos del descuento del 50% por pronto pago o recurrirla. En el caso de que optemos por esta segunda vía debemos saber que el hecho de realizar un recurso implica la pérdida de la posibilidad de este descuento por pronto pago.
Procedimiento para anular la multa de aparcamiento
En el caso de que hayamos puesto el tique pero nos hemos pasado de la hora límite para retirar el coche y no hemos renovado el papel, podremos proceder a anular la multa en las máquinas expendedoras pagando una cantidad entre 3 y 5 euros introduciendo el número de matrícula de nuestro coche y un número de referencia que vendrá impresa en la notificación que nos ha dejado el controlador.
¿Es lo mismo la zona azul que la zona verde?
Cada municipio tiene unos códigos de colores distintos pero por norma general existen dos zonas con limitación horaria de aparcamiento.
La zona verde o también conocida como zona para residentes en aquella zona en la que pueden aparcar los residentes de ese distrito o municipio portadores de una tarjeta acreditativa y que puede rondar los 30 € anuales.
Por lo general cada minuto de uso de la plaza de aparcamiento en esta zona es más cara, en algunos lugares hasta el doble, de lo que supone aparcar en la zona azul.
Algunos municipios limitan completamente el aparcamiento en esta zona salvo para los residentes por lo que si dejamos el coche allí nos pueden sancionar por mucho que pongamos un papelito de zona azul impreso en algún poste cercano.
La zona azul es la más común. Suele estar en las calles principales, más anchas y con más plazas de aparcamiento, aunque esto no siempre es así. El tiempo que podemos aparcar en esta zona suele ser amplio siempre y cuando actualicemos el tique de aparcamiento antes del cumplimiento de la hora límite. Para anular una multa de zona azul se procede igual que para la zona verde.
de Madrid han cambiado recientemente su sistema informático de control horario y se permite, una vez que se ha puesto el tique en la máquina expendedora, realizar la renovación por internet evitándonos el incómodo proceso de anular la multa por aparcar en zona azul.
Parquímetros nevados por Daniel Lobo.