Pide cita carnet de conducir

Descubre qué necesitas y dónde puedes renovar el carnet de conducir cerca de tu domicilio.

  • Renovar carnet de conducir
    • Noticias
      • Centros en tu ciudad
      • Renovar carnet de conducir Madrid
      • Barcelona
  • Política de cookies (UE)

Archives for mayo 2014

Cómo renovar la licencia de armas

By root Leave a Comment

La tenencia y uso de armas en España está regulado por una normativa que exige al poseedor del arma de un permiso o licencia de armas expedido en la mayoría de los casos por la Guardia Civil.

La razón de este registro oficial es porque dada la peligrosidad de las armas se requiere información de los usuarios en un doble sentido:

  • En primer lugar para comprobar mediante un reconocimiento médico y psicológico que la persona solicitante de la licencia de armas está en plenas condiciones psicofísicas para el uso de armas.
  • En segundo lugar, el registro de las armas y de sus dueños facilita la labor de la policía a la hora de investigar la participación de una determinada arma en un delito.

renovar licencia de armasTipos de licencia de armas

La mayor parte de las licencias de armas que existen en nuestro país son del tipo D o E, o armas de caza. Son por tanto las escopetas y rifles, con mucho, las armas más comunes pudiendo llegar según algunas estimaciones hasta los 2.800.000 armas de este tipo.

Aún así existen tantos tipos de licencia como tipos de armas, pasaremos a analizar a continuación toda la tipología:

Licencia tipo B que comprenden las pistolas y revólveres, esta es la requerida para las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.

Licencia tipo C que es la que deben obtener los vigilantes de seguridad. Las armas de estos vigilantes deben ser custodiadas por las empresas pero el vigilante debe tener un permiso de este tipo aunque no tenga la titularidad del revolver.

Licencia Tipo D y E. Como hemos comentado antes son las más frecuentes y son las requeridas para las armas de caza.

La única diferencia entre unas y otras es que la D es para rifles de caza mayor y la E para escopetas de perdigones o de caza menor.

Junto a estas existen dos autorizaciones especiales. Una es para los menores que efectúen tiro deportivo y otra para los coleccionistas.

Cómo y dónde renovar el permiso de armas

La renovación debe hacerse cada 5 años y se gestionará en cualquier cuartel u oficina de la Guardia Civil.

Antes de iniciar el procedimiento de la renovación debemos aportar un certificado expedido por un médico colegiado como que estamos en perfecto estado físico y mental para el uso de armas. Este certificado lo podemos obtener en cualquiera de los Centros de Reconocimiento de Conductores puesto que generalmente se ocupan de hacer ambos tipos de exámenes.

Una vez hecho esto el resto son formularios administrativos, 2 fotos y el pago de las tasas correspondientes.
Las armas deben estar correctamente custodiadas y para ello deberemos firmar una declaración jurada como que las armas van a estar bajo llave de tal modo que ninguna otra persona tenga acceso al lugar donde estén guardadas.

En qué consisten las pruebas para sacarse la licencia

Deberás superar dos exámenes, uno teórico que versará sobre aspectos técnicos de las armas, legales, clasificación de las armas, depósito y documentación requerida.

Con algo de dedicación se puede estar preparado para aprobar en unas pocas semanas.

Una vez aprobada la parte teórica pasaremos a la práctica que consiste en unas pruebas de tiro y manejo del arma en un recinto cerrado y habilitado para ello específicamente.

Foto de Alfonso Benayas.

¿Cuánto cuesta hacerse el carnet de socio del real Madrid?

By root 19 Comments

El Real Madrid es el segundo club de España con mayor número de socios. Su número en 2017- 2018 asciende a 99.781. Esta monumental cifra aunque pueda parecer muy alta, está muy lejana de la de socios del Barcelona que asciende hasta los 180.000.

Esta diferencia en las cifras no es indicativa de que haya el doble de seguidores fieles de un club que de otro. La colosal diferencia radica en las diferentes políticas en cuanto a los requisitos que cada club exige o ha exigido tradicionalmente.

cuanto cuesta ser socio del real madridEl FC Barcelona admite como socios a cualquier menor de 15 años cuyos padres paguen la cuota y acepten darle de alta. Este hecho implica que en la práctica si un mayor de edad quiere ser socio del Barça solo tiene que hacer primero socio a su hijo menor de 15 años y una vez hecho esto podrá inscribirse el mismo sin ningún inconveniente.

Si eres mayor de 15 años y no tienes un hijo de esta edad tienes 2 opciones: Ser familiar hasta un segundo grado de consanguinidad de un socio. El Barcelona abre una última vía para que los adultos que quieran ser socios lo sean.

Para ello ofrecen la posibilidad de sacarse un carnet de “Compromis” o simpatizante, que le otorga algunas ventajas que disfrutan los socios y lo más importante es que al cabo de tres años te habilita para ser socio del club de pleno derecho.

Requisitos para ser socio del Real Madrid

Lamentablemente no todo el mundo puede ser socio del Real Madrid, actualmente sólo se admiten nuevos socios en el caso de hijos o nietos de un socio actual. Esto hace que el crecimiento del número de socios sea mucho más lento que en el club rival.

El Madrid no abre la puerta de ninguna manera a los socios que no tengan familiares aunque durante un largo período se ofreció la posibilidad de ser socio a aquellas personas que lo solicitasen y viniese avalado por dos socios con una cierta antigüedad en el club.

¿Cuánto cuesta el carnet de socio del Real Madrid?

Existen varios precios en función de la edad del socio para la temporada 2017/2018:

  • Socios menores de 11 años: cuota gratuita.
  • Socios entre 11 y 14 años: 51,06€
  • Socios de 15 años y más: 149,19 €

Los que lleven más de 50 años siendo socios de manera ininterrumpida, el club los premia ofreciendo la cuota de socio gratuita.

Cómo ser abonado del Real Madrid

El abonado es el socio que cuenta con un asiento fijo y a su disponibilidad para todos los partidos de la temporada.

En el Real Madrid hay cerca de 50.000 abonados con lo cual el 60% del aforo total del Bernabéu está cubierto partido por partido por los abonados. Salen a la venta poco menos del 40% de las entradas de las cuales el club se reserva unas pocas para compromisos e invitaciones.

Cuánto tiempo tienes para renovar el carnet de conducir: entra aquí y te lo explicamos todo.

Para cualquier duda, el Real Madrid ha creado el teléfono gratuito de atención al socio del Real Madrid 91 34454 45 que sustituye al 902 anterior. Este teléfono será gratuito si tenemos tarifa plana de llamadas a fijos nacionales.

Actualmente hay bastantes socios que quieren ser abonados por lo que hay lista de espera. Para confeccionar esta lista de espera se tendrá en cuenta la antigüedad como socio, el número de entradas adquiridas para los partidos de la última temporada así como sí hay algún familiar que ya sea abonado.

El abono puede cogerse para los partidos de liga y copa o también se da la opción, por un poco más de dinero, de disponer del asiento para los partidos de competiciones europeas.

El abono más barato para la presente temporada 2017-2018 se encuentra en la grada baja de los fondos y 4º anfiteatro. El importe es de 223€ (323€ el euroabono). Estos precios llevan congelados varios años.

Por el contrario el abono más caro es el de tribuna que cuesta 1840 € (2.384€ el euroabono).

El número de socio se actualiza con regularidad en función de la antigüedad de tal manera que según vayas cumpliendo años en el club irá descendiendo tu número de socio.

Estadio Santiago Bernabéu por Marc.

carnet de socorrista: Cómo obtenerlo

By root Leave a Comment

Para poder trabajar como socorrista acuático hace falta superar el curso para la obtención del
carnet de socorrista acuático.

El curso consta de dos módulos diferenciados, cada uno de ellos de 40 horas de formación.

El primer módulo versará sobre Primeros auxilios, emergencias así como anatomía y es fundamentalmente teórico. Lo más reseñable es la práctica de la RCP o reanimación cardiopulmonar. Estas prácticas son realizadas con muñecos de reanimación que serán de adultos y de bebés puesto que la técnica es distinta en función de la edad.

El segundo módulo es el específico de socorrismo acuático. Es mucho más práctico, y al margen de una serie de consideraciones legales y un poco de teoría de Salvamento el resto se desarrolla en piscina. Es la parte más divertida y a la vez más dificultosa.

carnet de socorristaPara superar el curso hay que obtener el apto tanto en el examen teórico como en la práctica. El examen teórico constará de un test de 50 preguntas y el práctico constará de 3 pruebas físicas que a continuación pasamos a detallar.

Pruebas prácticas de piscina

  • Primera prueba: Cubrir una distancia de 300 metros a nado en un tiempo no superior a 8 minutos.

Segunda prueba: La segunda y tercera pruebas son simulaciones de salvamento en las que habrá que remolcar un muñeco o víctima simulada. La segunda consiste en nadar 50 metros con una especie de salvavidas o más técnicamente llamado dispositivo de flotabilidad de rescate, una vez que se llega hasta la víctima que está en el otro extremo de la piscina habrá que remolcar a la víctima otros 50 metros. Una vez que lleguemos habrá que extraer del agua a la víctima simulada y practica la RCP durante un tiempo moderado (unos 3 minutos).

Tercera prueba: consiste en zambullirse al agua sin perder de vista a la víctima, para ello deberemos lanzarnos al agua de pie y con las piernas y brazos extendidos. Nadar 50 metros y luego bucear 15 hasta llegar a donde se encuentra la víctima simulada, posteriormente hay que remolcarla 35 metros.

En caso de pérdida del carnet de conducir llama a alguno de los teléfonos que te proponemos

¿Cuánto cuesta el curso de socorrista

El precio puede variar dependiendo del centro de formación que elijas y puedes encontrar cursos desde 300 hasta 450€.

Los centros a veces, disponen de ofertas conjuntas por las que por un poco más de dinero ofrecen a los alumnos obtener un diploma que los capacita como monitores o profesores de natación.

Es interesante analizar si nos interesa porque en muchas piscinas de urbanizaciones privadas, el socorrista puede organizar cursillos de aprendizaje de natación para los más pequeños a primera hora cuando la piscina está aún cerrada al público, con lo que se pueden completar un poco más los ingresos del socorrista.

Como renovar el carnet de socorrista caducado

El carnet debe ser renovado cada dos años. Esta renovación implica un cursillo de reciclaje de 10 horas también con una parte teórica, esta vez sin examen y de otra práctica muy similar a la que se efectúa para la primera obtención y que tiene por objeto la comprobación de las condiciones físicas idóneas del socorrista para seguir ejerciendo sus funciones.

El precio del curso de reciclaje suele rondar los 60€.

Curso de socorrismo en Madrid

Hay empresas que van impartiendo los cursos de forma intensiva en varios fines de semana y estos se desarrollan en muchas piscinas privadas de gimnasios o centros deportivos. Lo más recomendable es que preguntes en alguna piscina pública o privada de tu localidad y allí te informarán en qué fechas realizan allí el curso o en caso contrario en dónde lo pueden realizar lo más cerca posible de tu domicilio.

Torre de salvamento por Ukis.

Qué se necesita para renovar el carnet de conducir

By root Leave a Comment

¿Quieres saber qué se necesita para renovar el carnet de conducir? En realidad sólo necesitas dirigirte a un Centro de Reconocimiento de Conductores con tu DNI. Esto es lo único que tienes que hacer y el único sitio donde necesitas desplazarte.

Ya no es necesario que te dirijas a las oficinas de tráfico, que solían estar atestadas de conductores haciendo cualquier tipo de gestión relativa a su vehículo. Ahora ya no es necesario. En los Centros de Reconocimiento de conductores tienen conexión telemática con los ordenadores de tráfico.

Allí te van a realizar el examen médico y psicofísico para demostrar ante la administración que conservas todas las capacidades físicas y mentales para la conducción de vehículos a motor.

que se necesita para renovar el carnet de conducirCentro de psicotécnicos o de Reconocimiento de Conductores

En realidad son lo mismo nada más que con el cambio de normativa han tenido que adaptarse informáticamente para que desde sus ordenadores se pueda gestionar la renovación del carnet de conducir. Incluso las tasas de tráfico que debemos hacer efectivas para poder hacer la actualización de nuestro permiso las podremos pagar en este centro de psicotécnicos.

Este programa al que nos referimos tiene la opción de incorporar una foto en formato digital que a la postre va a ser la que aparezca en nuestro carnet de conducir. Podemos llevar nosotros mismos una foto de carnet con lo que en el Centro de Reconocimiento deberán de escanearla e incorporarla como fichero adjunto, o existe una segunda opción que es la más frecuente y menos costosa para los conductores.

Se trata de que en el mismo Centro de Reconocimiento de Conductores nos hagan una foto, no es necesario que tenga una gran resolución, por eso puede estar hecha inclusive con una cámara web y de este modo nos ahorramos el coste del fotógrafo y en el Centro se ahorran el trabajo del escaneo de la foto.

Como veis lo que se necesita para hacer la renovación del carnet es tan sencillo como dirigirnos una tarde al centro de Reconocimiento más cercano a tu domicilio y que podrás encontrar en esta misma página solamente con pulsar en el menú Centros de tu ciudad y posteriormente eligiendo la provincia en cuestión.

Qué se necesita para renovar el Carnet de Conducir en Madrid o Barcelona

Hay municipios muy populosos como pueden ser grandes ciudades como Madrid o Barcelona, en las que encontraremos sitios de psicotécnicos en todos o casi todos los barrios. Sólo tienes que elegirlo por Código Postal y podrás encontrar cuál es el que está más cerca de tu domicilio.

En el caso de que te encuentres en un municipio con menor población seguramente también encuentres varios centros y podrás elegir entre ellos. Sólo los municipios más pequeños contarán con un solo centro de Reconocimiento.

Sea cual sea tu caso debes tener en cuenta que ahora en un solo trámite habrás terminado con la gestión cuando antes, entre ir a hacernos las fotos, otro rato para el psicotécnico y finalmente el engorroso desplazamiento a las oficinas de tráfico, podíamos perder fácilmente una o dos mañanas para un trámite meramente administrativo.

Ahora saldremos de allí con una autorización provisional para conducir con validez de tres meses, tiempo más que de sobra en el que nos habrá llegado a nuestro domicilio el nuevo carnet de un tamaño mucho más reducido que el anterior.
Coche antiguo por Jexwebber.

¿Tienen garantía los coches de segunda mano?

By root 1 Comment

Cualquier artículo nuevo, no consumible tiene por ley una garantía de dos años y los coches no están fuera de esta normativa por lo que cuando compramos un coche nuevo la garantía por defecto que traerá ante cualquier avería que pudiera sufrir, excepto las debidas a un mal uso por parte del propietario, será de dos años.

La Garantía no cubre el mal uso realizado por el conductor

garantia coches de segunda manoEn muchos casos es difícil demostrar este hecho porque el mal uso puede llevar a una avería que no deje otro tipo de marcas en el vehículo. Por ejemplo si metemos el coche en un circuito y lo exprimimos a un altísimo régimen de revoluciones durante un tiempo prolongado, es posible que se termine rompiendo algún componente del motor pero también será muy difícil demostrar que ha sido por mal uso mientras no haya fotos o videos con el coche dando vueltas en el circuito.

Lo que en ningún caso estará cubierto por garantía alguna serán los daños sufridos por el vehículo a consecuencia de cualquier accidente que hayamos podido tener. En este caso debe ser nuestro propio seguro el que se hará cargo del importe total de la reparación en caso de que hayamos sido nosotros los culpables del accidente o el seguro del vehículo contrario en el caso de que haya sido él el culpable.

Las averías mecánicas sufridas durante el período de garantía deben ser solventadas en el menor tiempo posible por parte del vendedor con un coste cero para el comprador. Esto no quiere decir que no nos tengan que entregar factura o documento justificativo de la reparación puesto que si esa misma avería es recurrente unos meses después, ya vencido el período de garantía deberemos tener ese documento de la reparación para poder reclamar su reparación siempre que se encuentre dentro de los 3 meses posteriores a la reparación o 2.000 kilómetros.

Qué garantía tienen los coches de segunda mano

Hemos analizado lo que ocurre con los coches nuevos, pero qué ocurre con la garantía de los coches usados.
Igualmente el vendedor de coches de segunda mano o particular deberá hacerse cargo de cualquier avería que tenga lugar en el vehículo durante un año y que no haya quedado reseñada como existente en el momento de la transferencia del vehículo en el documento de compraventa. Esta garantía cubrirá sobre todo cualquier defecto oculto del vehículo lo que ocurre es que en este caso es mucho más difícil discernir entre lo que se ha averiado por el simple uso que no estaría cubierto por la garantía y una avería oculta en el momento de la compra.

A continuación os vamos a contar una argucia ilegal que usan algunos vendedores de coches de segunda mano para no tener que cumplir con el requisito de la garantía.

Le hacen firmar al comprador un documento en el cual tienen conocimiento del estado completo mecánico del vehículo, incluso en alguna ocasión se incluye que el coche está averiado y no arranca. De este modo el vendedor se cubre las espaldas ante cualquier reclamación por parte del comprador que está firmando la pérdida de la garantía.

En un caso extremo es posible que un juez nos diese la razón porque la defensa es muy fácil. Nadie va a pagar el precio de mercado por un vehículo que está totalmente averiado en el momento de la compra y ni siquiera arranca.

Extensiones de garantía

Se trata esta de una moda que empezó a popularizarse con la llegada de los coches japoneses que ofrecía unas garantías de cinco y siete años, muy superiores a las mínimas legales. Estos coches se caracterizan por una altísima fiabilidad con lo que pueden permitirse el lujo de ofrecer estos alargados períodos de garantía confiando en un buen producto que nos le va a dar excesivos problemas.

Las principales marcas por fiabilidad son las siguientes: Daihatsu, Lexus, Dacia, Toyota, Honda, Mitsubishi, Mazda, Hyunday, Nissan. Como vemos la supremacía japonesa o Coreana es impresionante.
En los últimos puestos del escalafón encontramos a los fabricantes de todoterrenos Jeep y Land Rover así como Alfa Romeo, Chysler y Saab.

Ahora son muchas marcas las que ofrecen alargar el período de validez de la garantía en lo que se conoce como extensión de garantía a 5 o 7 años. Esto lleva un coste para el comprador y además suele haber un número máximo de kilómetros bajo el cual tiene validez la garantía y deja de tenerla en caso de superarlo. Evidentemente no es lo mismo un coche con 4 años y 50.000 kilómetros que otro con 300.000 km.

Coche averiado por Matteo Castelli.

Estrategias de Seguridad vial para niños de preescolar

By root Leave a Comment

La aplicación de estrategias de Seguridad vial para niños de preescolar es vital por dos razones:

– Lamentablemente muchos de los atropellos que se producen en las vías públicas tienen como víctimas a niños. El desconocimiento del peligro que supone vivir en un entorno rodeado de calles repletos de vehículos a motor no es percibido como tal por los más pequeños y basta un momento de despiste de alguno de los cuidadores para que el niño incurra en una situación de peligro.

seguridad vial para preescolares– Los niños que aprenden las normas básicas de educación vial desde muy pequeños se convertirán de mayores en conductores más responsables, más respetuosos con las normas de tráfico y mejores conductores en definitiva.

Pautas de Seguridad Vial para niños de preescolar

A continuación os vamos a detallar desde renovarcarnetdeconducir.es las estrategias más eficaces que podéis empezar a llevar a cabo para la enseñanza de Seguridad Vial en preescolares:

– Por mucho que se quiera enseñar educación vial en las escuelas la responsabilidad de su aprendizaje debe corresponder sobre todo a los padres. Los niños aprenden por imitación, y si los padres cruzan la calle con el semáforo en rojo para los peatones, los niños imitarán esas conductas y tendrán más posibilidades de sufrir un accidente por la imprudencia de los padres. Los niños entienden más los hechos que las palabras y no sirve de nada contarles las reglas básicas como si fuese el catecismo si luego nosotros hacemos justo lo contrario.

– Lo fundamental en niños tan pequeños es que conozcan cómo desplazarse por las aceras y calles con seguridad. Cómo se debe cruzar la calle, por qué lugares está permitido. Cómo debemos comportarnos en el coche o en el autobús escolar.

– A los niños no se les puede asustar explicándoles con detalle lo que les podría pasar si no hacen caso de las normas de seguridad vial pero sí que se puede suavizar un poco el discurso y hablarles de cómo un coche o una moto podría hacerles daño si no prestan atención en la calle.

– Los niños tan pequeños son auténticas esponjas adquiriendo nuevos conocimientos pero eso no quita para que les repitamos continuamente frases que ellos puedan entender fácilmente, por ejemplo “siempre al cruzar a ambos lados de la calle hay que mirar” y cosas por el estilo.

– Lo que se aprende jugando queda mucho más fijado en nuestra memoria así debemos plantear juegos con ellos como los siguientes:

Al cruzar en un semáforo pídele a tus hijos que te indique ellos cuando se pone verde la luz para que podamos cruzar.

Cuando vayamos en coche o andando por ciudad podemos jugar con ellos a ver quién encuentra primero una determinada señal de tráfico que les indiquemos.

Ante todo debemos tener en cuenta que estamos hablando de preescolares, esto es, niños de entre 3 y 6 años. Debemos adaptar los conceptos a explicarles a su edad, por lo tanto nos interesa incidir sobre todo en la comprensión de las normas más básicas que garanticen su seguridad en los desplazamientos por la calle, pasos de peatones, cómo ir por las aceras, cómo cruzar. La enseñanza de las normas más complejas debe quedar para niños de primaria o secundaria.

Imagen de portaldelsur.

Carnet de conducir por libre

By root 4 Comments

Conseguir aprobar el carnet de conducir por libre puede convertirse en un auténtico acto de heroicidad. A continuación te pasamos a detallar cuáles son los pasos que se deberían seguir en el caso de que optemos por prepararnos por libre para aprobar el carnet de conducir.

¿Me ahorraré dinero si decido prepararme el examen por libre?

A priori podría parecer que como en casi todos los campos, al hacernos las cosas por nosotros mismos nos supondría un ahorro, pero en este caso concreto, en la práctica, el posible ahorro se va a evaporar e incluso tendremos que poner más dinero que lo que nos costaría asistir a una autoescuela como el común de los mortales.

aprobar carnet de conducir por libreLa organización FACUA elabora anualmente un informe por el cual se toman datos de unas 100 autoescuelas de todo el país y de esta manera se elabora un ranking por provincias en el que podemos inferir a grandes rasgos cuales son las provincias más baratas, cuales las más caras y el precio medio que cuesta sacarse el carnet de conducir en España.

Al estar basado en una media no quiere decir que dentro de una misma provincia podamos encontrar autoescuelas con precios bastante distintos a los referidos aquí pero lo que sí que es más significativo es el precio medio de lo que cuesta sacarse el carnet y que para su último informe quedó fijado en 723€.

¿Qué gastos debo afrontar para aprender a conducir por libre

Empezaremos por los más pequeños e iremos subiendo. Debemos hacernos un reconocimiento psicofísico en un Centro de Reconocimiento de conductores. El precio puede variar mucho pero podemos tomar una cifra normal entre los 30 y 40€.

Debemos pagar las tasas de tráfico para poder presentarnos a examen. Estas para el año 2014 son de 88,50 € y con ellas tenemos derecho a presentarnos a 3 exámenes. Teniendo en cuenta que el examen teórico cuenta como una vez y el práctico como otra tendremos que sólo podemos suspender una vez uno de los dos exámenes porque de lo contrario deberemos pagar las tasas de nuevo.

Deberemos hacernos con un buen manual del conductor donde esté recogida toda la información teórica y aparte es más que recomendable que realicemos cuantos más test mejor porque el examen es una batería de preguntas de test y deberemos estar muy familiarizados con este tipo de preguntas para tener más opciones de aprobar. En internet hay muchas páginas donde podemos descargar estos test gratuitamente.

Ahora vamos con el grueso del gasto. Una vez que hemos aprobado el teórico, tenemos que aprender a conducir de verdad a los mandos de un coche adaptado. Esta adaptación consiste en poner pedales en el asiento derecho de tal modo que el profesor a cargo de nuestra formación como conductores, pueda acelerar o frenar cuando las circunstancias del tráfico o por un error del aprendiz lo requieran.

Si tienes que renovar el carnet de conducir en Pozuelo llama a alguno de los teléfonos que te proponemos

Esta adaptación puede costar unos 550 € con lo que ya estaríamos gastándonos casi tanto como si lo hiciésemos a través de un autoescuela. El otro monto importante al que tendremos que hacer frente es el seguro del vehículo. Un coche de aprendizaje tiene unas mayores probabilidades de colisionar con otros justamente por la falta de pericia del conductor.

Si a este hecho le sumamos que la persona que nos va a enseñar no es un profesional de la enseñanza vial sino que seguramente se trate de un familiar o amigo, tenemos que la prima que tendremos que pagar para poder dar clases con ese vehículo puede doblar el importe total del seguro.

Resumen: ¿merece la pena prepararse por libre?

A nuestro juicio tiene muchos más inconvenientes que ventajas. En primer lugar, a menos que tengamos a nuestra disposición un coche adaptado y con el seguro pagado en el que podamos realizar las prácticas, nos va a salir muchísimo más caro.

Debemos gestionar por nosotros mismos una serie de cosas de las que se ocupa directamente la autoescuela, como pagar las tasas de tráfico y gestionar la fecha de examen.

Debemos procurarnos un buen manual y todos los test de prueba. Si a todo esto le sumamos el trastorno de adaptar un coche, encontrar a alguien que se saque la licencia de Aprendizaje de la Conducción para poder ejercer de profesor nuestro y todo el tiempo empleado por esa persona hasta que tengamos la destreza suficiente para presentarnos a examen, podemos concluir que éste es uno de los casos en el que está más que justificado dirigirnos a unos profesionales donde podamos sacarnos el carnet con mucha menos esfuerzo por nuestra parte.

Imagen de mallol.

Contacto

Puedes contactar con nosotros en: renovarcarnetdeconducir@gmail.com Aviso Legal

Más populares

Pérdida del carnet de conducir.

Cómo obtener un duplicado del carnet de conducir.

Archivos

  • octubre 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

www.renovarcarnetdeconducir.es no tiene ninguna relación con ningún organismo oficial

Gestionar el consentimiento de las cookies
renovarcarnetdeconducir.es utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}