Pide cita carnet de conducir

Descubre qué necesitas y dónde puedes renovar el carnet de conducir cerca de tu domicilio.

  • Renovar carnet de conducir
    • Noticias
      • Centros en tu ciudad
      • Renovar carnet de conducir Madrid
      • Barcelona
  • Política de cookies (UE)

Archives for abril 2014

Trámites para renovar el carnet de conducir

By root Leave a Comment

Actualmente el procedimiento o trámite para renovar el carnet de conducir en España es muy sencillo a diferencia de lo que ocurría hace tan solo tres años.

Si vives en España lo más sencillo es dirigirnos a un Centro de Reconocimiento de Conductores y allí realizarás toda la gestión de una tacada.

¿Es muy largo el trámite para hacer la renovación del carnet de conducir?

trámites para renovar el carnet de conducirApenas te va a llevar unos minutos. Lo más aconsejable es que te pongas en contacto con el centro de reconocimiento más cercano a tu domicilio o tu puesto de trabajo. Concierta una cita para evitarte esperas y dirígete al Centro solamente provisto de tu Carnet de Conducir antiguo o DNI. Nada más, ni siquiera es necesario que lleves fotos porque en la gran mayoría de los centros donde puedes formalizar el trámite para renovar el carnet de conducir, cuentan con una cámara o web cam desde la que te van a realizar en el mismo momento la foto que más tarde se incorporará a tu permiso de conducción.

¿Cuánto me va a costar la renovación?

El importe a pagar tiene dos componentes. Por un lado debemos abonar las tasas de tráfico correspondientes a la tramitación de la renovación y que para el año 2014 ha quedado fijada en 23,20€.

Si tienes que renovar el carnet de conducir en Las Rozas no te debes perder esta información.

Por otra parte debemos satisfacer el precio del reconocimiento psicotécnico. Aquí es donde podemos encontrar variaciones importantes que generalmente oscilan entre los 30 y los 60€ aunque esto no quita de que podamos encontrar alguna oferta o promoción especial por el que podamos cursar la sustitución del permiso de conducir por un importe inferior al aquí descrito o encontrarnos con algún centro puntual que por razones de falta de competencia en su localidad fije un precio superior a estos límites.

Este importe se cobra todo junto de tal modo que el Centro de Reconocimiento de Conductores se encarga de recaudar como si de una oficina de Tráfico se tratase, la tasa para la renovación.

¿En qué consisten las pruebas para renovar el carnet de conducir?

Las pruebas psicotécnicas son idénticas a las que nos tenemos que someter cuando obtenemos el carnet de conducir por primera vez. Se trata de un examen psicofísico en el que se trata de comprobar nuestra aptitud para la conducción de vehículos de motor. Si nuestro estado físico o mental no se ha visto deteriorado por ninguna enfermedad grave en los últimos años no debemos temer a este trámite. Un psicólogo nos hará unas cuantas preguntas para comprobar nuestro correcto estado psíquico y el facultativo se encargará de comprobar la aptitud física general.

Una de las pruebas que más temor inspira es la de coordinación. Se trata de mantener dos objetos dentro de su camino, cada uno siguiendo una senda diferente y dirigidos a su vez por una mano. Cuando el objeto toca alguna de las paredes suena un desagradable sonido que nos hace prestar más atención y volver la pelota a su camino, pero tranquilos porque el margen de error es amplio y tendríamos que llevar los objetos mucho rato fuera de su camino para no pasar la prueba.

Burocracia administrativa por Bruno Covas.

Renovar el carnet de conducir por internet

By root 2 Comments

Hoy en día la DGT no da opción a renovar el carnet de conducir por internet si por ello entendemos el realizar el trámite desde nuestra casa sin tener que realizar ninguna otra gestión.

Cómo renovar el carnet de conducir por internet

Actualmente no se puede realizar la renovación del carnet de conducir por internet, debemos ir físicamente a las oficinas de tráfico, o bien hacer la renovación en un centro autorizado para ello.

renovar carnet de conducir por internet
Lo que sí que existe es una aplicación informática que está conectada telemáticamente con tráfico y desde ella sí que se puede gestionar la actualización de carnets, lo que ocurre es que esta aplicación sólo la tienen los Centros de Reconocimiento de Conductores por lo que nos tendremos dirigir a uno de ellos para realizar el trámite.

Pasos a seguir para renovar el carnet de conducir

Hasta el año 2010, para renovar el permiso debíamos obligatoriamente dirigirnos a las oficinas de tráfico aunque también había la posibilidad, poco conocida por la mayoría de los conductores, de enviar la documentación por correo certificado a tráfico.

Si tienes que renovar el carnet de conducir en Alcobendas llama a alguno de los teléfonos que te proponemos

Ante las enormes colas que se formaban en las oficinas provinciales de la DGT y la cantidad de horas perdidas por los conductores para realizar esta sencilla gestión, las autoridades se decidieron a simplificar el proceso de tal manera que ya no tuviésemos que desplazarnos a tráfico ni mandar por correo certificado nada. A partir de la modificación de la normativa basta con dirigirnos a un Centro de Reconocimiento de Conductores y allí se encargarán de hacernos el examen psicofísico, de recaudar el importe de la tasa de tráfico como si de una ventanilla de la administración se tratara, y de enviar de manera telemática toda la documentación a las oficinas centrales.

El programa informático tiene la opción de realizar una foto con una sencilla webcam e incorporar la imagen al fichero a enviar. En muchos de estos centros de reconocimiento está disponible esta opción con lo que también nos evitamos el trastorno y el gasto de tener que ir a un fotógrafo o servicio de fotografía instantánea.
Las tasas que debemos pagar para el año 2014 son de 23,20€ sea cual sea el carnet a renovar.

Recomendaciones para no perder la vigencia del carnet de conducir

El plazo de vigencia del permiso de conducción es muy amplio, diez años por norma general, y por lo tanto es normal que al no estar pendientes de cuando finaliza su validez, se nos pase el plazo preceptivo de renovación y estemos conduciendo un tiempo con él caducado.

No estaremos incurriendo en una infracción grave porque se trata de un mero trámite administrativo y por lo tanto en caso de que nos pare la guardia civil y nos impongan una sanción, ésta no conllevará la retirada de puntos del carnet. A lo que sí que nos estaremos exponiendo es a una sanción económica de 200€.

Por lo tanto recomendamos que, aunque no se pueda renovar el carnet de conducir por internet, no dejes que te caduque y lo renueves antes de su período de expiración.
Foto de photosteve101.

Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir

By root Leave a Comment

Al cumplir los 18 años, legiones de jóvenes se apuntan a las autoescuelas con el objetivo de sacarse el carnet de conducir cuanto antes, pero… ¿cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir hoy en día en España?

Diferencias notables de precios

Como primera recomendación diríamos que hagáis un buen estudio de mercado en las autoescuelas de vuestro municipio porque las diferencias de precio pueden ser grandes.

cuanto cuesta sacarse el carnet de conducir
En caso de tener la mala suerte de suspender dos veces y tener que renovar la documentación ante tráfico, el precio total que debamos pagar por el carnet puede variar en varios cientos de euros entre la autoescuela más económica y la más cara.

La organización FACUA elabora anualmente una estadística con los precios medios de las autoescuelas de España. Escoge más de 100 autoescuelas de las principales ciudades españolas y establece un ranking por precios.

Si tienes que renovar el carnet de conducir en Alcalá de Henares llama a alguno de los teléfonos que te proponemos

Los resultados son a veces sorprendentes y ponen de evidencia las grandes diferencias de precio que cobran en las diferentes autoescuelas analizadas porque dependiendo del municipio podemos llegar a pagar más del doble por un mismo servicio.

Ellos establecen unas condiciones para su análisis que son que el aspirante a conductor apruebe el teórico a la primera, realice una media de 20 clases prácticas y no tenga que renovar la documentación en el examen práctico.

En este caso el coste medio del carnet se sitúa en los 723 €. La menor capacidad adquisitiva de las familias en los últimos años y la gran competencia en el sector parece que ha hecho mella en las tarifas que se han visto reducidas desde los 835 € que costaba de media sacarse el carnet en el año 2010.

¿Cómo se detallan los importes de esos 723€?

A priori, lo único que es invariable a nivel nacional son los 88,50 € de tasa de tráfico para el año 2014 aunque parece ser que un elevado número de autoescuelas encarece un poco esta partida al cobrar un importe por la gestión ante tráfico.

El resto de cantidades que componen la matrícula, los materiales didácticos y las clases prácticas tienen variaciones importantes.

Lo que más suele encarecer la factura total suelen ser las clases prácticas. Estas tienen por norma general una duración de 45 minutos y el precio medio a nivel nacional es de 24,60 € por clase.

Aquí nuevamente encontramos grandes variaciones desde los 13,31 € en A Coruña hasta los más de 31 € de Barcelona.

¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir en las ciudades más barata y cara?

La ciudad más barata de este informe se situa en A coruña donde podemos obtenerlo por 535 € y la ciudad más cara sería Logroño donde sobrepasa los 1.100 € de media.

 

Para evitar malos entendidos y cantidades mayores de las pensadas no está de más que a la hora de elegir la autoescuela preguntemos si los precios llevan incluidos IVA, y si cobran algo como gastos de gestión ante tráfico o por cada vez que el alumno acuda a examen independientemente de si tiene que renovar papeles o no.

Coche de tres ruedas por Ian Halsey.

Qué es un coche kilometro cero

By root Leave a Comment

Parece que hay algunas dudas sobre la definición exacta de qué es un coche kilómetro cero. Estas dudas vienen porque la consideración de kilómetro cero no pasa de ser más que una etiqueta comercial que imponen los concesionarios a determinados vehículos y por lo tanto, al no haber una definición legal de qué debe ser considerado como kilómetro cero la picaresca de unos y el poco rigor de otros hace que entren en ese saco coches puestos a la venta con muy diversas características.

que es un coche kilometro cero

¿Qué es para nosotros un coche kilómetro cero?

Para aclarar esta cuestión vamos a definir los coche puestos a la venta por un concesionario en tres categorías. Nuevos, usados y kilómetro cero.

Si adquirimos un coche nuevo podremos elegir todas las características del vehículo, motorizaciones, color, acabado y equipamiento. En el concesionario toman nota de cómo queremos que sea el modelo nos lo presupuestan y envían la petición a fábrica que es donde se monta el coche con las características comentadas. Nos dan un plazo de entrega aproximado, que puede ser incluso de varios meses y después sólo nos queda esperar a que nos llamen del concesionario cuando llegue nuestro flamante coche.

¿Qué es un coche usado?

Los coches usados son aquellos que ya han tenido un propietario, sea este el concesionario o un particular. En el momento de ir al concesionario nos lo pueden mostrar incluso seguramente lo podremos probar.

Este tipo de coches, si tienen más de dos años ya no contarán con la garantía de la marca pero lo que sí que tendrá es una garantía de 6 meses que cubrirá los posibles vicios o defectos ocultos del vehículo y que puedan aparecer con el uso del coche.

Su precio es considerablemente menor al de un vehículo nuevo. Los vehículos usados se deprecian muy rápidamente. Por ejemplo: un coche al cabo de un año de su matriculación ya cuesta un 17% menos. Si tiene 4 años el valor baja un 46% y a partir de los 8 años apenas nos darán el 25% del valor inicial del coche en caso de que lo queramos vender.

La verdad del kilómetro cero

Los concesionarios deben cumplir con unos objetivos de ventas generalmente de manera semestral. Las fechas clave son en los meses de julio y diciembre. En estos meses algunos concesionarios matriculan algunos vehículos para llegar a las cifras que les impone la marca. En realidad se trata más de un tema de condiciones preferentes con respecto a la marca.

No salgas de tu municipio para renovar el carnet. Zona de Alcalá de Henares más información aquí. Renovarlo es muy fácil. Averigua cómo.

El fabricante no puede tratar igual al concesionario que vende 500 coches al que como al que vende 100.
Estos coches, son matriculados y adquiridos por el fabricante por lo que no se pueden vender como nuevos. La garantía empieza a correr desde el mismo día de la matriculación.

Los concesionarios por su parte, pueden hacer varias cosas con estos vehículos.

1.- Mantenerlos en exposición o en los garajes del concesionario sin darle otro uso que no sea el de coche preparado para la venta a un particular.

2.- Usarlos como coche de pruebas para posibles compradores de vehículos del mismo modelo o también puede ser usado por la gerencia o empleados del concesionario.

En el primer caso, el vehículo debe tener su cuentakilómetros a cero o quizás con un número muy bajo de kilómetros (normalmente inferior a 10). En nuestra opinión éste debería ser el único caso en el cual un concesionario debería vender estos coches como auténticos kilómetro cero.

Los coches de gerencia o de uso exclusivo por empleados del concesionario, a menudo se ponen a la venta con unos pocos meses de vida como si fueran kilómetro cero, cuando en ocasiones extremas pueden llegar a tener más de 20.000 kilómetros y estar a punto de vencer la garantía original del fabricante.

En el primer caso podemos encontrar descuentos que pueden llegar a los 2000 o 3000 € con respecto a vehículos completamente nuevos mientras que en el segundo caso los descuentos deben ser de un importe superior porque el uso que se le ha dado ya implica un desgaste importante en el primer año de vida del coche que casualmente coincide con el de mayor depreciación de su valor.

En algunas ocasiones el concesionario matricula el coche a nombre de una empresa de alquiler. Esto tiene algunas implicaciones como que el coche debe pasar la ITV a los 2 años de su matriculación en lugar de a los 4. Por ello mucha gente que ha comprado un vehículo kilómetro cero está circulando durante 2 años sin haber pasado la ITV y esto, en caso de accidente, puede tener graves consecuencias porque circular con un coche que no ha pasado la pertinente ITV a todos los efectos es como circular con un coche sin seguro.

Flickr de Oscar Antón.

Quiero ser profesor de autoescuela

By root Leave a Comment

Dada la gran incertidumbre laboral que hay hoy en día a continuación os presentamos una profesión que año a año sigue demandando profesionales y que puede proporcionarnos en el medio plazo un puesto de trabajo estable.

Qué tengo que hacer si quiero ser profesor de autoescuela

Cada cierto tiempo la Dirección General de Tráfico, convoca las pruebas y cursos que permiten obtener la cualificación profesional para ejercer como profesor de autoescuela.quiero ser profesor de autoescuela

Por tanto en primer lugar hay que estar pendiente de las convocatorias porque la frecuencia a lo sumo suele ser anual y en el caso de que se nos pase una habrá que esperar como poco un año para presentarnos. La información se puede obtener en el BOE o en alguna de las autoescuelas especializadas para las personas que quieren ser profesor de autoescuela.

Requisitos para ser profesor de autoescuela

Son tres y la mayoría de los conductores los cumplen:

– Haber obtenido el título de Graduado Escolar o Graduado en ESO.

– Ser titular de un permiso de conducir tipo B con al menos una antigüedad de 2 años.

– Cumplir una serie de requisitos psicofísicos básicos.

Fases de proceso de selección

Tras pagar las tasas de examen que para este año 2014 han estado fijadas en 43,99€, el candidato debe someterse a un examen teórico tipo test de 30 preguntas que versarán sobre seguridad vial, señales. Esta prueba que será calificada como apto o no apto se pasará siempre que se contesten positivamente al menos 27 de las 30 cuestiones. Sólo se permiten 3 fallos.

Si conseguimos pasar el primer examen se pasa a una prueba práctica de conducción. Es una prueba de destreza para ver si la conducción del candidato es correcta, fluida y sobre todo manteniéndose escrupulosamente dentro de las normas de tráfico.

Hay que mirar lo que indica el BOE para cada convocatoria pero hasta ahora los conductores que tenían licencia del tipo C o D estaban exentos de esta prueba.

Renueva tu carnet de conducir en las rozas. Obtenerlo es muy fácil. Averigua cómo.

Si conseguimos pasar las dos cribas los alumnos pasarán a la fase de formación a distancia. Se estudiarán una serie de temas en profundidad como por ejemplo, seguridad vial, normas de tráfico, primeros auxilios, psicología o mecánica entre otros.

Los candidatos deberán presentarse a dos evaluaciones durante el proceso de formación en el cual se les harán 10 preguntas de cada tema. Se aprueba la fase si se tienen como máximo 3 fallos en cada tema y en cada una de las evaluaciones.

Por último se pasará a la fase de formación presencial que tendrá lugar en los centros de formación de tráfico o en otros asignados por ellos, de las principales ciudades españolas. Este curso tiene un coste de 2000 € y con el se trata de poner en práctica durante 10 semanas lo aprendido en la parte teórica. Finalmente los futuros profesores se verán sometidos a un examen práctico final para obtener la ansiada cualificación profesional.

Demanda para ser profesor de autoescuela

El sector de las autoescuelas depende mucho de la natalidad en cada año. A más niños nacidos más o menos hace 18 años, más interesados habrá en sacarse en carnet de conducir y por tanto más demanda habrá como profesor de autoescuela.
La natalidad no está en su mejor momento en España puesto que cada vez las madres primerizas lo son a una edad más avanzada y esto ocasiona que cada vez haya menos familias numerosas y más familias con un hijo o ninguno.

Este punto no beneficia en nada al negocio de las autoescuelas sino fuera porque desde la implantación del carnet por puntos se creo la figura de los cursos de sensibilización vial que son necesarios para que determinados conductores recuperen algunos o todos los puntos perdidos por las infracciones de tráfico. Estos cursos se imparten en autoescuelas autorizadas y ha hecho que la demanda de profesores de autoescuela no sólo no descienda sino que se eleve en los últimos años.

Foto de David Darricau. 

Contacto

Puedes contactar con nosotros en: renovarcarnetdeconducir@gmail.com Aviso Legal

Más populares

Pérdida del carnet de conducir.

Cómo obtener un duplicado del carnet de conducir.

Archivos

  • octubre 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

www.renovarcarnetdeconducir.es no tiene ninguna relación con ningún organismo oficial

Gestionar el consentimiento de las cookies
renovarcarnetdeconducir.es utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}