Pide cita carnet de conducir

Descubre qué necesitas y dónde puedes renovar el carnet de conducir cerca de tu domicilio.

  • Renovar carnet de conducir
    • Noticias
      • Centros en tu ciudad
      • Renovar carnet de conducir Madrid
      • Barcelona
  • Política de cookies (UE)

Archives for marzo 2014

¿Cuánto cuesta renovar el carnet de conducir?¿Gratis?

By root 9 Comments

Si tu carnet de conducir está próximo a su vencimiento te estarás preguntando qué tienes que hacer para renovarlo y cuanto te va a costar la gestión. A continuación pasamos a explicártelo todo detalladamente.
 

¿Cuánto cuesta actualizar el carnet de conducir?

En el año 2010 cambió la legislación que rige la renovación del carnet de conducir. A partir de ese momento el trámite se puede hacer tanto en las oficinas de tráfico como en los Centros de Reconocimiento de Conductores.cuanto cuesta renovar el carnet

Qué es un Centro de Reconocimiento de Conductores

Suelen ser clínicas privadas o establecimientos donde se realizaban los exámenes psicotécnicos para renovar el carnet de conducir o para los permisos de armas o cuidador de animales potencialmente peligrosos.

El importe que tienes que pagar en estos Centros es el correspondiente a las tasas de tráfico para la renovación del carnet que para el año 2014 son 23,20€, a lo que hay que sumar el importe del examen psicofísico obligatorio que te van a realizar allí.

Este importe es el que puede variar entre los diversos centros y puede ir de 30€ a 50€ o incluso más en algunos casos.

Por lo tanto lo que nos va a costar renovar el carnet de conducir cada 10 años es más o menos unos 60€ aproximadamente. Ya decimos que los importes suelen variar un poco entre los distintos municipios y también entre las distintas comunidades autónomas.

¿Por qué hay variaciones en los importes que cobran los Centros de Reconocimiento de Conductores?

En primer lugar por la oferta y la demanda. En una ciudad de tamaño medio o grande es posible que haya mucha oferta de centros autorizados y por lo tanto al hacerse la competencia entre ellos los precios suelen ser más ajustados.

Si vives cerca de Alcalá de Henares, descubre aquí www.renovarcarnetdeconducir.es/alcaladehenares donde obtenerlo fácil y rápidamente.

En poblaciones más pequeñas el número de personas que pasan para hacerse este reconocimiento al año puede que sean pocas y el estar dado de alta como Centro de Reconocimiento de Conductores requiere unos medios materiales y humanos con un coste que en el caso de que el importe cobrado por la revisión sea muy bajo, no va a cubrir los gastos del negocio.

Los habitantes de estas poblaciones puede que tengan que pagar un pequeño plus por tener dentro de su municipio este servicio y no tener que desplazarse a un municipio mayor, más o menos lejano con todos los inconvenientes que eso conlleva.

¿Renovar el carnet de conducir gratis?

Hay casos en los que no será necesario realizarnos el costoso examen psicotécnico y la renovación puede resultarnos casi gratis puesto que solo tendremos que pagar las tasas de tráfico, pero ¿cuáles son esos casos?

Si has perdido, o te han robado tu carnet de conducir no vas a tener que hacer una renovación tal y como describimos aquí. En este caso sólo tendrás que acercarte a tráfico y solicitar un duplicado del carnet de conducir.

Cuanto cuesta renovar el carnet de conducir si estoy fuera de España

La tasa para el año 2014 es la misma, 23,20€ pero como no puedes hacerla efectiva en una oficina de tráfico ni en un Centro de Reconocimiento de Conductores debes hacer una transferencia a una de las cuentas que figuran en la web de la DGT.

Será necesario igualmente un informe médico que acredite que el solicitante tiene aptitud para la conducción de vehículos y este informe debe ser llevado a la oficina consular de España en el país en cuestión para que se de el visto bueno a la acreditación.

Para qué sirve la cita previa de la dgt

Pues sirve para solucionar prácticamente cualquier trámite relacionado con tráfico excepto la renovación del carnet de conducir que como hemos dicho se debe realizar exclusivamente en los Centros de Reconocimiento de conductores.

Debemos pedir cita previa a través de la página www.dgt.es si hemos vendido nuestro coche y necesitamos transferir la titularidad del mismo. Si hemos perdido nuestro carnet de conducir y necesitamos un duplicado, esta gestión no puede ser resuelta en los Centros de Reconocimiento puesto que no es una renovación a no ser que nos faltase menos de tres meses de vigencia de nuestro carnet, en cuyo caso no será necesario que solicitemos el duplicado sino que podremos hacer la renovación directamente y evitarnos pagar las tasas doblemente.

Si lo que quieres es conocer cuánto cuesta renovar el permiso de conducir en España no te queda más remedio que dirigirte a alguno de los Centros que podrás encontrar en nuestra página puesto que en este caso los empleados de tráfico no van a poder darte una respuesta certera.

Otra de las cuestiones para las que tenemos que acudir a tráfico es para efectuar un canje en nuestro carnet de conducir en el caso de que éste haya sido obtenido en un país extranjero. Ya sea este de la Unión Europea o de fuera de ésta.

Foto de Jon Sullivan. 

Carnet de conducir a los 17 años

By root Leave a Comment

En España y en la mayoría de los países de la Unión Europea se requiere la edad de 18 años para poder conducir vehículos a motor con excepción de los ciclomotores, ya sean estos de 2, 3 o 4 ruedas cuya edad es rebajada a los 15 años.

Esta coincidencia en la edad mínima no es fruto de la casualidad sino de la armonización de las normativas europeas al respecto. Aún así hay países dentro de Europa en los que se puede obtener el carnet de conducir a los 17 años como son Polonia, Gran Bretaña o Islandia.

Ventajas e inconvenientes del carnet de conducir a los 17 años

En principio, el que los menores de edad que cuenten con al menos 17 años, puedan conducir vehículos a motor es una medida que contribuye al desarrollo de un país ya que hace más independientes a estos jóvenes que pueden moverse con más libertad en un vehículo propio, con todas las implicaciones laborales y económicas que ello conlleva.
carnet de conducir a los 17 años
Pero, ¿qué ocurre con la siniestralidad?

Para analizar este extremo debemos irnos a países en los que se puede conducir desde antes de los 18 años y ver qué ocurre allí.
Aunque este estudio debe hacerse con mucho cuidado porque en el nivel de siniestralidad influyen muchos factores que no son únicamente la edad del conductor.

Por ejemplo en Etiopía se puede conducir desde los 14 años y el nivel de accidentes por 100.000 habitantes es muy alto pero debemos tener en cuenta el sistemático incumplimiento de las normas de seguridad vial en este tipo de países, entre las que se encuentran algunas fundamentales como son el uso del cinturón de seguridad y el casco en los motoristas. Este último factor es vital porque en gran parte de las muertes se ven implicados conductores de vehículos de dos ruedas.

Renueva ahora tu carnet de conducir en unos pocos minutos y muy cerca de tu domicilio. Haz clic www.renovarcarnetdeconducir.es/fuenlabrada . Llama cuanto antes y concierta una cita.

Otro factor determinante es el estado de las carreteras y por lo tanto deberíamos hacer la comparación con un país con buenas carreteras y no con uno del tercer mundo donde muchas veces no hay ni señalización de separación entre los diversos carriles.

Estados unidos es un país donde cada estado tiene libertad para fijar la normativa al respecto que le venga en gana. Podemos encontrar estados en los que se puede conducir con 14 años y otros que posponen la obtención del carnet de conducir hasta los 16 años.

En cualquier caso la media es mucho más precoz que la de Europa.

Si tomamos las cifras de siniestralidad por países podemos observar que por lo general en los países europeos la cifra es mucho más baja que en el resto del mundo siendo la edad más tardía para la conducción aquí. Sin embargo tenemos la paradoja de que es Islandia el que encabeza el ranking de menor siniestralidad y en ese país concretamente se puede conducir desde los 17 años. En Islandia no se puede beber hasta los 20 años, y hay que recordar que el alcohol está presente en un gran porcentaje de los siniestros producidos en las carreteras de todo el mundo.

Carnet de conducir a los 16 y 17 años en Estados Unidos

Estados Unidos se caracteriza por una gran precocidad en sus conductores y allí las cifras de siniestralidad casi dobla las europeas. Además allí la edad a la que se puede empezar a beber alcohol es a los 21 años lo cual mitigaría en cualquier caso la incidencia de la precocidad en el aumento de la mortalidad en las carreteras.

Quizás en Estados Unidos hay un factor que incide en mayor manera en que el número de fallecidos por accidentes de tráfico sea mayor que en Europa y es que el número de kilómetros recorridos por cada conductor es muy superior a la media Europea. Se trata de un país con una dependencia al automóvil grandísima. Las ciudades suelen estar construidos a lo largo con abundancia de casas unifamiliares que hacen que las áreas ocupadas por viviendas sean muy grandes y en consecuencia la distancias entren barrios sean también enormes.

Conclusiones

No hay nada concluyente en un análisis superficial puesto que países en los que se puede obtener el carnet de conducir a los 17 años coinciden con bajas cifras de siniestralidad mientras que otros que tienen un menor nivel de desarrollo y en los que también se puede conducir con precocidad sí que tienen altos niveles de siniestralidad.

A priori podríamos inferir que la reducción de un año permitiendo obtener el carnet de conducir a los 17 años no es determinante en el aumento de víctimas en las carreteras.

Conductor joven por Andy Carter.

Reconocimiento medico carnet conducir

By root 2 Comments

Cada diez años nos toca renovar el carnet de conducir. Para completar esta gestión, desde el año 2010 ya no es necesario dirigirnos a las oficinas de tráfico, evitándonos las molestas y largas colas que se formaban en sus dependencias.

Ahora podemos realizar todo el trámite de una sola vez en los Centros de Reconocimiento de Conductores. Elige el que mejor te convenga y llámalos para solicitar una cita.

El trámite se ha simplificado considerablemente porque teníamos que sacarnos unas fotos, realizarnos un reconocimiento medico en un centro de psicotécnicos y por último llevar toda la documentación a las oficinas de tráfico.reconocimiento medico carnet de conducir

Hoy en día todo esto se concreta en una simple visita a un Centro de Reconocimiento de Conductores. Allí no solo se encargan de realizar el reconocimiento medico para renovar el carnet de conducir sino que tienen conexión telemática con tráfico y de este modo nos evitamos el engorroso desplazamiento hasta las oficinas de tráfico más cercanas.

¿En qué consiste el reconocimiento medico para renovar el carnet de conducir?

El objeto del reconocimiento medico para renovar el carnet de conducir es comprobar el perfecto estado psicofísico del conductor puesto que de él dependerá en gran manera la seguridad en la conducción.

En primer lugar el facultativo nos preguntará sobre las patologías que sufrimos y la medicación que tomamos por si alguna pudiera tener efectos notables sobre la conducción de vehículos.

Renueva tu carnet de conducir en Valdemoro sin colas ni desplazamientos a las oficinas de tráfico.

Acto seguido comienza la exploración que debe incidir sobre los siguientes ámbitos.

– Exploración oftalmológica: Comprobación de la agudeza visual, de campo visual y tridimensional en cada ojo.
– Exploración de los oidos: Agudeza auditiva y otoscopia.
– Movilidad y estado general de cabeza, tronco y extremidades.
– Auscultación cardíaca, pulmonar y comprobación de la tension arterial.
– Comprobación de la coordinación. Para ello se emplea un curioso aparato con dos mandos en el cual hay que mantener dentro de su camino dos elementos que se mueven independientemente uno con cada mano y que cada vez que toca alguno de los extremos hará un sonido para que volvamos a nuestro camino.

Todo esto es lo que se refiere al reconocimiento médico en su vertiente de salud física del conductor. Pero igualmente hay que hacer unas comprobaciones para que permitan certificar al profesional que el conductor se encuentra en las correctas condiciones psíquicas para la conducción.

Este examen se completará con una pequeña entrevista con el psicólogo en la que este podrá comprobar que el estado de inteligencia, memoria, y de personalidad son compatibles con la conducción de vehículos a motor.

Causas por las que no resultaremos aptos en el reconocimiento médico del carnet de conducir

Son multiples las enfermedades recogidas en la ley que pueden dar lugar a un resultado de no apto en el reconocimiento médico para renovar el carnet de conducir.

Lesiones graves en el sistema auditivo o visual que den lugar a situaciones de riesgo en la conducción.

Enfermedades como el apnea del sueño, o trastornos cardiológicos graves también pueden siginificar la calificación de no apto.

Es difícil advertirlos en un examen tan somero, pero la dependencia de determinadas sustancias o determinados trastornos mentales o conductuales igualmente pueden ser incapacitantes para la conducción. El ocultar este tipo de dependencias en el reconocimiento médico puede ser constitutivo de delito y hacer que en caso de accidente grave la compañía aseguradora no se haga cargo de los daños producidos tanto físicos como materiales.

Algunos pacientes que están bajo tratamiento de quimioterapia han visto como no se podía conceder la prórroga de su carnet de conducir mientras que estuviesen con ese tratamiento. Ello ha ocasionado gran controversia porque muchos de ellos dependían del coche para poder llevar a cabo estas sesiones de quimioterapia.

Foto de reconocimiento de Chelsea Stirlen.

Canje del carnet de conducir

By root 10 Comments

El número de extranjeros residentes en España en el año 2014 está por encima de los 5.600.000 ciudadanos. Si extrapolamos las cifras de toda la población de España al colectivo de extranjeros obtendremos que hay más de 3 millones de extranjeros en posesión de carnet de conducir, y muchos de ellos deben de proceder a canjearlo en un plazo no superior a dos años.

A continuación vamos a detallar cuándo es necesario hacer este proceso y cuáles son los pasos para canjearlo.

Cuando es necesario canjear el carnet de conducir

Debemos de diferencia aquí entre lo que es un canje de un carnet de conducir y lo que es una renovación de un carnet de conducir obtenido por un ciudadano de la Unión Europea. A estos últimos nos referiremos más adelante.canje del carnet de conducir

Los ciudadanos de fuera de la Unión Europea que residan en España y que tengan un permiso de conducir expedido en su país de origen deben saber que en el caso de que su país tenga un convenio firmado con España, su carnet de conducir es válido solamente para los primeros 6 meses desde que fijen su residencia oficial en España.
Pasado este tiempo deben proceder a su canje.

Cómo saber si mi país de origen tiene convenio

Por lo general casi todos los países desde los cuales provienen los inmigrantes que residen en España tienen convenio. Podemos decir que tendrán convenio los que tengan carnet marroquí, argentino, boliviano, colombiano, chileno, dominicano, ecuatoriano, brasileño, peruano, y por descontado todos los países de la Unión Europea que como hemos dicho no necesitarán de convenio.
Si tu país no está entre los comentados puedes consultar la lista completa aquí.

¿A dónde me tengo que dirigir para realizar el canje?

El canje se solicitará en primer lugar por teléfono llamando al 060. Allí te pedirán unos datos para verificar ante tu país de origen que tienes carnet de conducir en vigor.

Posteriormente y a través de la web de la DGT podemos consultar el estado de la tramitación: si está ACEPTADA quiere decir que podremos realizar el canje en la fecha que nos indiquen.

Si está PENDIENTE DE VERIFICAR quiere decir que la autoridad está a la espera de que contesten del país de origen.

Si está RECHAZADA quiere decir que en tu país de origen no les consta que tengas carnet de conducir en vigor.

Si vas a viajar al extranjero y necesitas conducir aquí te explicamos si necesitas obtener el carnet de conducir internacional. Obtenerlo es muy fácil. Averigua cómo.

Documentación a presentar:

Rellenar la solicitud que puedes descargarte de la web de la DGT.
Original de tu carnet de conducir.
NIE, pasaporte.
Informe de aptitud realizado en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
Foto.
Declaración jurada de no haber sido sancionado con la pérdida del permiso de conducción en ningún país.

Por poner algunos ejemplos los ciudadanos de Marruecos, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela pueden realizar el canje de los permisos de moto y coche, tipos A y B sin necesidad de pruebas complementarias mientras que si lo que quieren es canjear uno que habilite para camiones o autobuses del tipo C o D, deberán, por norma general, realizar una prueba escrita de teoría y otra práctica de circulación.

Cuánto cuesta canjear el carnet de conducir

Dependiendo del país provinente tendrás que realizar unas pruebas prácticas o no. En el caso de tener que realizarlas deberás abonar unas tasas de 86,80€ mientras que si no se requiere la comprobación práctica el importe será de 26,60€.

Canje del carnet de conducir para ciudadanos comunitarios

Actualmente residen en España más de 2 millones de ciudadanos de la Unión Europea que tienen más de 16 años y que por tanto pueden haber obtenido su carnet de conducir en su país de origen.

Desde el año 2013 los ciudadanos comunitarios residentes en España deben renovar su carnet de conducir en las mismas condiciones que un español, siempre que tengan la edad exigida en España para cada permiso en concreto.

Lo que ocurre es que en España hay que proceder a la renovación cada 10 años por término general y cada 5 si se tienen más de 65 años de edad mientras que en algunos países de la Unión Europea el permiso no tiene una vigencia definida.
Para estos casos concretos la ley establece que estos ciudadanos deben renovar su carnet de conducir en España en el plazo máximo de 2 años desde que fijaran su residencia oficial en España.

Aviso para conductores de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Bélgica, Holanda, Irlanda y el resto de ciudadanos de la Unión Europea. En el caso de conducir con un permiso que no esté en vigor hay que recordar que la sanción es de 200€.

Foto cortesía de Bibliotecas Municipais da Coruña.

Conducir sin carnet

By root Leave a Comment

Hay algunas conductas cuyos resultados para el conductor pueden tener efectos legales muy graves. Estamos hablando aquí de los hechos que pasan de ser una mera infracción y que ya entran en el apartado de delitos.

Los delitos contra la Seguridad Vial, entre los que se encuentran el hecho de conducir sin carné, están regulados por el artículo 384 del código penal y en los casos más extremos pueden dar lugar a sentencias de cárcel.
conducir sin carnet es delito

Conducir sin carnet: Podemos acabar en la cárcel

Las conductas que están tipificadas como delito contra la Seguridad Vial son la conducción con altos niveles de alcohol o estupefacientes, la conducción temeraria y la conducción sin carnet que es el caso que aquí te comentamos.

Se considera que una persona puede ser sancionada por conducir sin carnet cuando se encuentra bajo alguno de los siguientes supuestos:

– Conducir cuando se han perdido la totalidad de los puntos del Carnet de Conducir.

– Conducir estando privado cautelar o definitivamente del carnet de Conducir por decisión judidial.

– Conducir cuando nunca se ha aprobado ningún tipo de Carné de Conducir.

Las dos terceras partes de los condenados por un delito contra la Seguridad Vial lo son por causas relacionadas con la ingesta de alcohol o drogas, pero prácticamente el otro tercio lo componen personas que o bien han perdido sus puntos y siguen conduciendo, o les han sorprendido conduciendo sin haberse sacado nunca el carnet de conducir.

Si has perdido el carnet de conducir aquí te explicamos paso a paso lo que debes hacer para recuperarlo.

Aunque las penas de cárcel solo se dan en un 3% de los casos que suelen corresponder con conductores reincidentes no podemos olvidar que el código penal sí que recoge penas de cárcel de 3 a 6 meses, o multas de 6 a 12 meses o trabajos a favor de la comunidad de 30 a 90 días.

No debemos confundir el hecho de conducir sin carnet que sí que está tipificado como delito como hemos visto anteriormente con el hecho de conducir con el carnet de conducir caducado o con no llevarlo encima durante la conducción de nuestro vehículo. En estos casos la sanción es meramente administrativa, como otra multa de tráfico cualquiera y si que nos estaremos exponiendo a una sanción económica de 200€ que si pagamos dentro del plazo establecido se quedará reducida a 100€.control de conductores

Por esta razón es tan importante tener nuestro permiso de conducir siempre en vigor. El plazo para la renovación del carnet de conducir es muy amplio, diez años por regla general, y es muy frecuente el llevarlo caducado y que no nos demos cuenta de ello.

Por esta razón recomendamos echar un vistazo de vez en cuando a nuestras tarjetas (DNI, tarjeta sanitaria, carnet de conducir, tarjetas de crédito) y así evitaremos estas desagradables sanciones que se pueden solucionar en una tarde puesto que hoy en día renovar el carnet de conducir es tan fácil como dirigirnos a un Centro de Reconocimiento de Conductores y en unos pocos minutos saldremos de allí con un carnet de conducir provisional que nos habilitará hasta que nos llegue en unas pocas semanas el carnet definitivo.

Coche por ÁlvaroBa y Ian Britton .

Cuantos concesionarios hay en España

By root 3 Comments

Hoy vamos a intentar sintetizar en un informe cómo está realmente la situación del mercado automovilístico español en este año 2014 basándonos en dos indicadores fundamentalmente, cifra de ventas y número de concesionarios en España.

La cifra: Cuántos concesionarios hay en España

Durante todos estos años de crisis desde el fatídico 2008 con la explosión de la burbuja inmobiliaria, las ventas han caído dramáticamente y esto inevitablemente ha terminado por afectar a los concesionarios que han visto como caían en picado sus ingresos tanto por venta directa como en los servicios de reparación de sus talleres asociados.

Los concesionarios han visto reducidos sus ingresos a la mitad desde 2007 hasta la actualidad pero esta bajada no ha supuesto ni mucho menos el cierre del 50% de concesionarios. Se calcula que para este período el número de establecimientos que han bajado el cierre está más próximo al 15% que a otra cifra.concesionarios y ventas de coches

El número de concesionarios oficiales en el punto álgido de la economía en 2007 sumó 6.800 mientras que ahora tras la tempestad han quedado en pie unos 5.660.

La pérdida de empleo en estos establecimientos se estima en más de 50.000 personas, que no solo recoge a los trabajadores de los concesionarios cerrados sino también a los fuertes recortes de personal que han experimentado casi la práctica totalidad de establecimientos.

Situación de los concesionarios en España

Si comparamos la situación del sector de la venta de automóviles en España con la Alemana que es el país más dinámico en cuanto a ventas se refiere vemos que hay algunos datos muy llamativos.

Si has perdido tu documentación y tienes que hacerte un duplicado del carnet de conducir te contamos todos los pasos que debes realizar.

El número de concesionarios en Alemania casi triplica el de España, cuando su población es algo menos del doble de la española y la extensión en kilómetros cuadrados de su país es un 30% menor.

Las ventas de coches por concesionario son menores en Alemania aún tomando los datos de los años más castigados por la crisis. En España se venden menos de 300 coches por cada concesionario siendo la cifra alemana muy inferior a esta.

¿Cuál es la causa de estas cifras de ventas?

Los concesionarios españoles crecieron en la pasada década de una manera constante, y no solamente lo hicieron en número sino que también lo consiguieron en la superficie media de sus instalaciones.

Los concesionarios españoles son grandes y caros establecimientos. Naves perfectamente acondicionadas, acristaladas y de último diseño las podemos ver en cualquier lugar de la geografía española.

En los años de bonanza hubo grandes inversiones en las mejoras de las instalaciones empujados por los fuertes incrementos de ventas que mes a mes experimentaban las cuentas de la práctica totalidad de concesionarios.

Estas grandes moles con multitud de personal y elevados gastos fijos, se caracterizan por la poca flexibilidad a la hora de reducir sus costes. El ajuste puede que no haya terminado porque hay muchos que están aguantando como pueden tirando de ahorros para mantener a flote concesionarios con pérdidas con la esperanza de que en algún momento la situación revierta y logren sobrevivir.cuantos concesionarios hay

Las ventas han caído desde los 1.600.000 vehículos vendidos en 2006 hasta el mínimo de 700.000 unidades de 2012. Para que nos hagamos una idea de la profundidad de la crisis basta con tomar el siguiente dato.

En Alemania, que también ha visto reducido de forma importante sus ventas desde los máximos en 2008, se vendieron el año pasado 2.950.000 vehículos por los 700.000 de España, esto es más de 4 veces los de España cuando su población ni siquiera duplica la nuestra.

Las perspectivas tienden a mejorar pero las ventas no terminan de despegar (722.000 unidades en 2013). El gobierno sabe de la importancia que tiene el conjunto del sector automovilístico para el país y por ello van regularmente aprobando planes PIVE de achatarramiento de vehículos de entre 7 y 10 años de antigüedad en los que se ofrecen entre 1000 y 2000 euros de descuento en la compra de uno nuevo.

Pero está claro que las ayudas no son la solución a largo plazo con lo que estos dos próximos años serán claves para saber finalmente cual es la dimensión óptima de la oferta de concesionarios en España. Los que consigan salvar los muebles en los próximos dos años, sea cual sea la coyuntura económica, se puede decir que tienen la robustez necesaria y la capacidad de adaptación para superar los embates de fuertes decrementos en las ventas.

Fotos de Mikel Agirregabiria y Elberth Jimenez .

Conducir coche automático

By root Leave a Comment

Hace unos años era muy raro encontrar en el mercado español modelos automáticos. Prácticamente era un concepto reservado a prestigiosas marcas como Mercedes, BMW cuyos modelos más prestigiosos sí que tenían ventas importantes con este tipo de cambio.

Las principales causas de la poca aceptación de estos modelos eran dos:

– El modelo automático siempre es más caro que el manual a igualdad de motor y acabados.conducir coche automatico

– En España hay una tradición importante en la conducción de vehículos con cambio manual y esto cuesta cambiarlo.

Hoy en día las cosas van cambiando aunque todavía se venden muchísimos más coches con cambio manual que automático. La introducción de los modelos híbridos con el Toyota Prius a la cabeza, ha servido para que al fin un modelo de gama media exitoso, con importantes reducciones en el consumo, sirva de punta de lanza para el cambio automático en España.

La brecha iniciada con este modelo está sirviendo para que el conductor español tome este tipo de cambio como una opción más y en ello tiene mucho que ver el boca a boca de los propietarios de Prius que cantan las alabanzas de su coche allá donde van.

¿Cómo se conduce un coche automático?

Normalmente en estos vehículos encontramos 4 posiciones distintas:

P Suele estar en la parte de arriba de la palanca y es la posición que utilizamos cuando el coche está aparcado y con el motor apagado.

R Es la reverse o marcha atrás. Hay algunos prototipos de coches que aparcan solos pero de momento el común de los conductores tenemos que indicarle al coche cuándo queremos que vaya marcha atrás por que él no sabe leernos el pensamiento.

N Posición neutra, o posición de parada momentánea, por ejemplo en un semáforo.

D Posición normal de marcha.

Aquí te enseñamos cómo renovar el carnet de conducir en cualquier lugar de la geografía española.

Hay algunos modelos que cuentan con una posición más, la S, de sport, en la cual suben mucho más las revoluciones antes de cambiar de marcha. En contra de lo que podría pensarse, no se suele poner esta posición cuando queremos ir más rápidos en autovía, puesto que lo máximo que conseguiríamos es disparar el consumo de combustible, sino que cuando es más útil poner esta posición es en carreteras de montañas y en descensos pronunciados para aprovechar mejor el freno motor y hacer más segura y cómoda la conducción en estos casos.

Pedales en los coches automáticos

Los automáticos solo tienen 2 pedales, freno y acelerador, y ambos se manejan con el pie derecho, por lo que la posición permanente del pie izquierdo debe ser la del reposapiés izquierdo que en estos modelos suele ser más ancha y cómoda.

Si estamos acostumbrados a conducir vehículos con cambios manuales debemos tener cuidado en el período de transición hasta que nos acostumbremos a no tener embrague, pese a ello en algún momento nos puede traicionar el subconsciente y tratar de pisar el pedal de embrague hasta el fondo, lo que conllevaría en este caso un frenazo de película que puede provocar un accidente si el vehículo de detrás va demasiado pegado a nosotros.

Ventajas y desventajas de los coches automáticos

Aunque ahora hay modelos muy económicos con cambio automático, todavía el elegir uno de estos modelos nos supone un pequeño plus que cada conductor debe valorar si le merece la pena o no el gasto.

Las reparaciones de un cambio automático suelen ser bastante más caras que las de un cambio convencional, si bien es cierto que los cambios automáticos suelen estropearse mucho menos porque el desgaste que se produce en los elementos de fricción es menor.

Con respecto al consumo de combustible se han producido grandes avances en la eficiencia conseguida por los nuevos modelos automáticos. Hace unos años un coche con cambio automático era sinónimo de más consumo.

Hoy en día eso no es así necesariamente aunque si estamos empeñados en llevar una conducción eficiente gastando el mínimo combustible es posible que lo consigamos más fácilmente con un cambio manual que nos permite cambiar mucho antes que lo haría un cambio automático por mucho que levantemos el pie del acelerador en los automáticos.

Si te ha gustado el contenido de este artículo no olvides de compartirlo en twitter, facebook o Google +.
Palanca de cambios por Alex Guerrero.

Contacto

Puedes contactar con nosotros en: renovarcarnetdeconducir@gmail.com Aviso Legal

Más populares

Pérdida del carnet de conducir.

Cómo obtener un duplicado del carnet de conducir.

Archivos

  • octubre 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

www.renovarcarnetdeconducir.es no tiene ninguna relación con ningún organismo oficial

Gestionar el consentimiento de las cookies
renovarcarnetdeconducir.es utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}