Si tu carnet de conducir está próximo a su vencimiento te estarás preguntando qué tienes que hacer para renovarlo y cuanto te va a costar la gestión. A continuación pasamos a explicártelo todo detalladamente.
¿Cuánto cuesta actualizar el carnet de conducir?
En el año 2010 cambió la legislación que rige la renovación del carnet de conducir. A partir de ese momento el trámite se puede hacer tanto en las oficinas de tráfico como en los Centros de Reconocimiento de Conductores.
Qué es un Centro de Reconocimiento de Conductores
Suelen ser clínicas privadas o establecimientos donde se realizaban los exámenes psicotécnicos para renovar el carnet de conducir o para los permisos de armas o cuidador de animales potencialmente peligrosos.
El importe que tienes que pagar en estos Centros es el correspondiente a las tasas de tráfico para la renovación del carnet que para el año 2014 son 23,20€, a lo que hay que sumar el importe del examen psicofísico obligatorio que te van a realizar allí.
Este importe es el que puede variar entre los diversos centros y puede ir de 30€ a 50€ o incluso más en algunos casos.
Por lo tanto lo que nos va a costar renovar el carnet de conducir cada 10 años es más o menos unos 60€ aproximadamente. Ya decimos que los importes suelen variar un poco entre los distintos municipios y también entre las distintas comunidades autónomas.
¿Por qué hay variaciones en los importes que cobran los Centros de Reconocimiento de Conductores?
En primer lugar por la oferta y la demanda. En una ciudad de tamaño medio o grande es posible que haya mucha oferta de centros autorizados y por lo tanto al hacerse la competencia entre ellos los precios suelen ser más ajustados.
En poblaciones más pequeñas el número de personas que pasan para hacerse este reconocimiento al año puede que sean pocas y el estar dado de alta como Centro de Reconocimiento de Conductores requiere unos medios materiales y humanos con un coste que en el caso de que el importe cobrado por la revisión sea muy bajo, no va a cubrir los gastos del negocio.
Los habitantes de estas poblaciones puede que tengan que pagar un pequeño plus por tener dentro de su municipio este servicio y no tener que desplazarse a un municipio mayor, más o menos lejano con todos los inconvenientes que eso conlleva.
¿Renovar el carnet de conducir gratis?
Hay casos en los que no será necesario realizarnos el costoso examen psicotécnico y la renovación puede resultarnos casi gratis puesto que solo tendremos que pagar las tasas de tráfico, pero ¿cuáles son esos casos?
Si has perdido, o te han robado tu carnet de conducir no vas a tener que hacer una renovación tal y como describimos aquí. En este caso sólo tendrás que acercarte a tráfico y solicitar un duplicado del carnet de conducir.
Cuanto cuesta renovar el carnet de conducir si estoy fuera de España
La tasa para el año 2014 es la misma, 23,20€ pero como no puedes hacerla efectiva en una oficina de tráfico ni en un Centro de Reconocimiento de Conductores debes hacer una transferencia a una de las cuentas que figuran en la web de la DGT.
Será necesario igualmente un informe médico que acredite que el solicitante tiene aptitud para la conducción de vehículos y este informe debe ser llevado a la oficina consular de España en el país en cuestión para que se de el visto bueno a la acreditación.
Para qué sirve la cita previa de la dgt
Pues sirve para solucionar prácticamente cualquier trámite relacionado con tráfico excepto la renovación del carnet de conducir que como hemos dicho se debe realizar exclusivamente en los Centros de Reconocimiento de conductores.
Debemos pedir cita previa a través de la página www.dgt.es si hemos vendido nuestro coche y necesitamos transferir la titularidad del mismo. Si hemos perdido nuestro carnet de conducir y necesitamos un duplicado, esta gestión no puede ser resuelta en los Centros de Reconocimiento puesto que no es una renovación a no ser que nos faltase menos de tres meses de vigencia de nuestro carnet, en cuyo caso no será necesario que solicitemos el duplicado sino que podremos hacer la renovación directamente y evitarnos pagar las tasas doblemente.
Si lo que quieres es conocer cuánto cuesta renovar el permiso de conducir en España no te queda más remedio que dirigirte a alguno de los Centros que podrás encontrar en nuestra página puesto que en este caso los empleados de tráfico no van a poder darte una respuesta certera.
Otra de las cuestiones para las que tenemos que acudir a tráfico es para efectuar un canje en nuestro carnet de conducir en el caso de que éste haya sido obtenido en un país extranjero. Ya sea este de la Unión Europea o de fuera de ésta.
Foto de Jon Sullivan.