Pide cita carnet de conducir

Descubre qué necesitas y dónde puedes renovar el carnet de conducir cerca de tu domicilio.

  • Renovar carnet de conducir
    • Noticias
      • Centros en tu ciudad
      • Renovar carnet de conducir Madrid
      • Barcelona
  • Política de cookies (UE)

Archives for enero 2014

Carnet de Conducir B1 gratis

By root 11 Comments

Si cuentas con los conocimientos tanto prácticos como teóricos debes saber que puedes presentarte al examen de conducir por libre y puede salirte casi gratis. Sólo debes pagar el examen psicotécnico y las tasas de tráfico (88€)  que te darán el derecho al examen.

El antiguo Carnet de Conducir B1 era el más frecuente entre los conductores, el que habilitaba para conducir los turismos de menos de 3.500 kg. En las últimas reformas de la ley de Tráfico, se cambió esta denominación simplemente por la de Carnet de conducir tipo B.

Equivalencia de los Carnet de Conducir B1carnet de conducir b1

Los que aprobamos el carnet de Conducir hace ya unos añitos vemos que ha habido un cambio de denominación de la tipología de los Carnets de Conducir de tal manera que el antiguo carnet de conducir tipo B1 pasa a denominarse simplemente tipo B.

La denominación B1 y B2 tenía sentido porque si bien ambas permitían conducir vehículos de hasta 3.500 kg, el B1 era para vehículos privados mientras que los conductores de vehículos públicos como los Taxis, ambulancias, coches de policía o vehículos del parque móvil de cualquier institución pública requerían del permiso de conducir tipo B2.

Ahora con el nuevo cambio de nombre, el carnet de conducir B2 ha pasado a llamarse BTP. Fundamentalmente sigue siendo lo mismo, una licencia especial que se otorga para la conducción de este tipo de vehículos con algún uso público que hemos indicado antes, y las pruebas para acceder a él siguen siendo las mismas en esencia.

Obtener el permiso de conducir b1

Si para obtener el carnet de conducir B debemos pasar un examen de conducir teórico y posteriormente el temido examen práctico de conducir, para el examen de conducir BTP debemos añadir a los anteriores un examen específico que versará sobre aspectos relativos a la conducción de vehículos de carácter prioritario y de servicio público. Antiguamente se pedía también un examen sobre mecánica pero en la actualidad ya no se aplica.

La expedición de ambos tipos de carnets corre a cargo de la Jefatura Provincial de Tráfico que corresponda y para su posterior renovación, que por regla general tiene que hacerse cada 10 años.

Para renovar el carnet de conducir b1 en Fuenlabrada más información aquí y encuentra el Centro de Reconocimiento de conductores más cercano a tu domicilio

Los requisitos para obtener el carnet de conducir b son tener cumplidos 18 años, aportar un certificado de aptitud psicofísica expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores y pasar los exámenes pertinentes. Sin embargo no vamos a poder obtener el permiso de conducción BTP a la vez que nos sacamos el B porque un requisito es que el aspirante debe contar con al menos un año de antigüedad o experiencia con el carnet tipo B. Este requisito puede ser sustituido por un Certificado de Aptitud Profesional.

Carnet de conducir BTPcarnet de conducir b taxis

Otra forma de conseguir el BTP directamente es obteniendo la licencia del tipo C o D, que necesitaremos para conducir camiones o vehículos de más de 3.500 kg de tara, o autobuses.

El conductor que quiera obtener este permiso debe tener cumplidos los 21 años o tener el consabido Certificado de Aptitud Profesional.

Fotos de Rubenvike y Gonmi

Ventajas y desventajas de la energia eolica

By root 4 Comments

La energía eólica se ha venido utilizando desde hace siglos, hay constancia de molinos de viento en oriente medio hacia el siglo VII. Pero ha sido en las 3 últimas décadas cuando ha tenido un auténtico despegue. Analicemos pues las ventajas y desventajas de la energía eólica.

Ventajas y desventajas de la energía eólicaventajas y desventajas de las energia eolica

La energía eólica tiene su origen en el sol. Este calienta las masas de aire y la diferencia de temperatura origina el viento que mueve los molinos generadores.

La principal ventaja es que se trata de una energía renovable e inagotable. Una vez que está construido el parque eólico el coste de mantenimiento es bajo y el viento es el único combustible generador de la energía eléctrica. Ello hace que en España se importen menos combustibles fósiles mejorando la balanza comercial y de este modo todo ese dinero que antes se marchaba principalmente a los países exportadores de petróleo ahora se queda en nuestro país con lo que está retribuyendo a empresas españolas que pagan impuestos en España, pagan salarios mejoran el consumo y la inversión y en consecuencia la economía Española en su conjunto.

Si tienes que renovar el carnet de conducir en Valdemoro haz clic aquí y encuentra el Centro de Reconocimiento de conductores más cercano a tu domicilio

Otra ventaja es que evita la emisión a la atmósfera de miles de toneladas de CO2 que contribuyen al calentamiento global del planeta.

España es un país bastante idóneo para la generación de energía eólica y en las 2 últimas décadas han aumentado de manera exponencial el número de megavatios producidos de esta forma. Hay días en los que la eólica genera más del 50% de la energía consumida y por el contrario hay otros días en que su aportación es prácticamente inapreciable. Esta es una de sus mayores desventajas.

Tiene un factor de irregularidad muy importante, si el viento no sopla no hay energía y esto es difícil de prever con antelación. Esto hace que por muchos aerogeneradores que se instalen nunca podrá ser una energía que cubra en su totalidad la demanda.

Pero esto tampoco es una gran pega porque nunca ha sido así a lo largo de los años. El mix de energía está compuesto por unas cuantas fuentes que se apoyan unas con otras para conseguir la mayor eficiencia en su conjunto, así ha sido y así seguirá siendo por muchos años.
ventajas de la energia eolica

La eólica no tiene vocación de ser la energía única del sistema eléctrico español pero sí que llegará a ser lo suficientemente importante como para aportar más de la mitad del total de la energía consumida de aquí a unos años. Hoy en día se están mejorando las interconexiones con los países vecinos de tal manera que se puedan aprovechar mejor los excedentes de energía producidos principalmente por causa de la energía eólica en horas de madrugada cuando el consumo baja considerablemente y sin embargo los molinos siguen funcionando como de día.

Además se están construyendo presas de bombeo en las que se puede almacenar agua en presas más altas que se llenen bombeando agua utilizando la electricidad sobrante a estas horas de madrugada y que posteriormente se puede dejar caer de nuevo hacia la parte inferior generando electricidad sirviendo así de acumuladores de energía muy eficientes.

Otra de las desventajas que suele atribuírsele es el impacto ambiental causado por la instalación de numerosos parques eólicos a lo largo y ancho de la geografía española. Desde luego no es nada bonito un campo repleto de aerogeneradores pero en la balanza tenemos que poner que la alternativa es un campo lleno de nubes tóxicas creadas por la combustión de gas originadas en las centrales de ciclo combinado, o los residuos radioactivos generados por las centrales nucleares. Sin lugar a dudas me quedo con campos repletos de aerogeneradores.

Aunque el viento es gratis la energía eólica tiene unos costes, principalmente de instalación del aerogenerador, de retribución al propietario del terreno donde se asienta el parque eólico, de mantenimiento, de amortización de las máquinas puesto que su vida útil ronda los 20 años. Esto hace que su coste todavía sea elevado pero si tomamos la evolución de lo que cuesta el megavatio con este tipo de energía y lo que va costando el producido por la quema de combustibles fósiles vemos que el primero es descendente (la tecnología lo va permitiendo cada vez más) y sin embargo el precio del gas y del petróleo no para de subir. Esto hará que en algún momento estas gráficas se crucen y este será el momento a partir del cual será muchísimo más rentable la energía eólica que la de centrales de ciclo combinado o de carbón.

Este momento llegará sin tardar mucho y más vale que estemos preparados con unas buenas instalaciones de energía eólica para cuando eso ocurra.

Imágenes de Thimoty Tolle y Vattenfall

Energia hidraulica ventajas y desventajas

By root Leave a Comment

Hablamos aquí de una de las energías renovables más antiguas y que más energía produce en nuestro país. Nos referimos a la energía hidráulica y cuáles son sus principales ventajas y desventajas.

Energía hidráulica: ventajas y desventajasenergia hidraulica ventajas y desventajas

La energía hidráulica es la que se produce por aprovechamiento de los desniveles o caídas de agua. El agua de ríos desciende por unos tubos moviendo unas turbinas que a su vez producen energía eléctrica.

España es un país en el que se ha aprovechado muy bien todo su potencial hidráulico, se han hecho presas y embalses en gran parte de los lugares aptos para ello y en consecuencia hay un alto grado de eficiencia en la generación de este tipo de energía.

El consumo de energía eléctrica en España es aproximadamente de unos 250.000 Gw. De estos la energía hidráulica genera 34.000 Gw o lo que es lo mismo el 13,7% del total.

Se trata de una energía inagotable (mientras siga fluyendo el agua por los ríos), y completamente renovable, no conlleva ningún tipo de emisiones a la atmósfera, es una energía limpia por naturaleza.

 

Si tienes que renovar el carnet de conducir encuentra el Centro de Reconocimiento de conductores más cercano a tu domicilio

En España esta energía se produce fundamentalmente de dos formas diferentes:

1.- Energía generada por centrales de agua fluyente:

En este caso se aprovecha parte del caudal de un río que se desvía para hacerlo pasar por una turbina generando electricidad y posteriormente el agua vuelve de nuevo al río. De este tipo es la mayoría de la energía generada en nuestro país. La potencia de cada central de este tipo suele ser baja (inferior a los 5 megawatios) y con el desarrollo de la tecnología se están creando pequeñas turbinas en muchos lugares o pequeños cauces en los que no tiene por qué haber ni siquiera caída de agua, y que generan desde 100kw en adelante. Este tipo de minicentrales hidráulicas tiene gran potencial de crecimiento porque pueden ser instaladas en multitud de sitios en los que se puede generar suficiente electricidad para un pequeño pueblo o comunidad ahorrando también en el transporte de la energía eléctrica que antes tenía llegar a estos puntos, en ocasiones remotos.energía hidráulica ventajas y desventajas

2.- Energía generada por centrales de pie de presa:

Esta es la típica imagen que tenemos cuando hablamos de energía hidráulica, se trata de la central situada en la parte de debajo de una pequeña o gran presa. El agua desciende por unas enormes tuberías desde la parte de arriba de la presa y en su caída mueve unas turbinas.

Aunque es la forma clásica de central hidráulica solo el 20% de este tipo de energía es generada en estas centrales de pie de presa.
En los últimos años la hidráulica tiene un enorme campo de desarrollo desde la primera instalación de las plantas de bombeo.
La energía eólica, cuando el viento sopla, genera energía tanto de día como de noche, sin embargo la demanda eléctrica cae en picado por la noche.

Las centrales nucleares no se pueden apagar por unas horas con lo que también generan igual energía por el día que por la noche. Estos dos hechos hacen que en España tengamos muchas ocasiones en las que sobra energía por la noche puesto que solamente con la eólica y nuclear se genera más de lo que se está consumiendo a esas horas. Una manera de almacenar la energía sobrante durante la madrugada consiste en bombear agua desde pantanos u otras zonas, hacia otras zonas más elevadas de tal forma que cuando haya necesidad ese agua generará electricidad a su paso por unas turbinas en la bajada.

En España se están construyendo algunas centrales de bombeo que están haciendo el sistema mucho más eficiente porque esta es la manera más barata y limpia de almacenar energía eléctrica. Como desventaja podríamos indicar que estas presas conllevan anegar zonas que en un principio no deberían estar cubiertas por el agua, pero en su conjunto las ventajas, sobre todo medidas en los millones de toneladas de carburantes de origen fósil que estamos ahorrando junto con las emisiones que estamos evitando que lleguen a la atmósfera, compensan a nuestro parecer cualquier desventaja que pudiera atribuírsele a este tipo de energía.

Flickr de Frank Kehren y IHA Central Office.

Ventajas y desventajas de las energias renovables

By root 2 Comments

El coste de la energía está día sí y día no en los medios de comunicación, que si la luz sube un nosecuantos por cien, que si el déficit de tarifa, el precio de las gasolinas no para de subir…

Qué energía consumimos en Españaventajas y desventajas de las energias renovables

Más o menos el 75% de la energía consumida en España es energía fósil esto es petróleo o gas. El petróleo se usa fundamentalmente para el transporte y se lleva aproximadamente el 50% del total de la energía consumida. El gas tanto para las calefacciones como para la generación de electricidad se lleva otro 25%.

El 25% restante proviene de renovables (eólica, solar e hidroeléctrica fundamentalmente) y de la nuclear (4,5%).
Hoy en día en España tenemos un problema de sobrecapacidad en lo que a generación de electricidad respecta. Tenemos muchas centrales de ciclo combinado o de gas que están prácticamente paradas todo el año o funcionando a niveles muy bajos.

Esto es porque en primer lugar se hicieron unas estimaciones de demanda eléctrica que cuando llegó la crisis en 2008 se vieron que eran completamente irreales y además tenemos una gran cantidad de energía eléctrica generada por energías renovables que son muy irregulares en cuanto a su capacidad de generación, ya que si no hay viento no genera apenas energía eólica y si hay mucho viento la eólica puede generar más del 50% de la energía consumida en un día.

España es un país ideal para la implantación de todo tipo de energías renovables y en consecuencia para la implantación del coche eléctrico. Tenemos una gran dependencia energética del exterior puesto que importamos casi la totalidad de combustibles de origen fósil y por otra parte tenemos un potencial enorme para ser unos grandes generadores de energía eléctrica de fuentes renovables.

Averigua qué debes hacer ante la pérdida del carnet de conducir. Llama a alguno de los teléfonos que te proponemos

Principales Ventajas y desventajas de las energías renovables

Nuestra balanza comercial sería mucho más positiva al no tener que importar tanto gas y petróleo fuera. Nos gastamos miles de millones de euros anualmente con destino a los países productores de petróleo y gas. Si parte de esa energía se generara en España serían millones de euros que revertirían en la economía española.

La inversión en producción de energía renovable generaría muchísimos puestos de trabajo, tanto en construcción como en mantenimiento de instalaciones, granjas solares, parques eólicos…

Seríamos pioneros en la implantación del coche eléctrico con lo que supondría esto en contratos para nuestras empresas en el exterior y know how.aerogeneradores energia eolica

Tendríamos ciudades mucho menos contaminadas y en consecuencia mejoraría la salud general de toda la población, sobre todo de la urbana que soporta niveles de tóxicos en el ambiente muy dañinos.

El gran inconveniente es que todo esto requiere inversiones y subvenciones a la generación de este tipo de electricidad. Si que es cierto que hoy en día es más barato obtener electricidad quemando gas que construyendo una central eólica, pero esto es así solo con una visión cortoplacista, no solamente debemos tener en cuenta el coste del kilowatio sino también todos esos factores como son la mayor creación de empleo a medio y largo plazo, la mejora de la balanza de pagos y la menor contaminación ambiental.

El estado debería hacer un gran esfuerzo por incentivar las renovables. Es mucho mejor que el cambio lo realicemos ahora porque más tarde cuando el petróleo sea tan escaso que valga 3€ un litro de gasolina, ya no habrá tiempo de maniobra.

Imágenes de flickr Sukiweb y fotos Govba

Historia del Taxi

By root Leave a Comment

A nivel mundial no podríamos decir cuando fue el primer momento en el que alguien puso a disposición de otro un medio de transporte por el cual acordaba llevarle al destino solicitado a cambio de un precio generalmente pactado con anterioridad.

En esencia esto es lo que se conoce como servicio de Taxi. Como remontarnos tan atrás en este mundo con tantas culturas es una tarea casi imposible, vamos a centrarnos en la historia del Taxi en España y más concretamente en la ciudad de Madrid que es de dónde tenemos más datos.

Historia del Taxi en Madridhistoria de los taxis

En algunos documentos que datan del siglo XVI ya encontramos referencias a alquileres de caballos o mulas para moverse por la ciudad. En un comienzo el servicio se dio sin conductor pero posteriormente y para asegurarse la vuelta del equino se empezó a dar dirigido por el dueño del taxi.

Posteriormente ya en el siglo XVII y posteriores se creó el servicio en coches de caballos. Estos se popularizaron con el nombre de simones y estuvieron funcionando hasta el nacimiento de los primeros coches a disposición del público a comienzos del siglo XX.

Si tienes que renovar el carnet de conducir en Fuenlabrada llama a alguno de los teléfonos que te proponemos

Con la llegada del coche al servicio de taxi se tuvo que crear un nuevo reglamento puesto que el antiguo del 1903, anterior a la aparición de los autotaxis quedó completamente en desfase.

Este reglamento por primera vez recogía las tarifas aplicables según el número de personas que cogieran el taxi y la distancia, con un término fijo para el primer kilómetro y luego un variable a mayor distancia recorrida.

En los años siguientes llegaron los taxímetros que iban contando la cantidad a pagar en función de la distancia recorrida, estos aunque ahora muy evolucionado han llegado hasta la actualidad y son la manera de pagar el servicio no como ocurre en otros países en los que se negocia un precio antes de iniciar la marcha.historia del taxi

Los taxistas estaban asociados en cooperativas y a estas fueron a las que se distribuyeron las más de mil licencias que el ayuntamiento otorgó a comienzos de las años sesenta.

El color del taxi de Madrid, originariamente negro con una banda roja, cambió por decisión del pleno del ayuntamiento en el año 1980.
Ante la pujante presión demográfica y de demanda del servicio en la ciudad, se fue paulatinamente aumentando el número de licencias hasta que en 1975 se aprobó la ampliación a un número de 15.000 licencias que es muy próximo al actual. De hecho no se han otorgado más licencias para el ayuntamiento de Madrid lo que si que se ha hecho en los últimos años ha sido incorporar las licencias de los taxistas de otros municipios de la comunidad de Madrid creando un único servicio de Taxi para toda la comunidad de Madrid.

Con la actual crisis ha bajado mucho la recaudación y en consecuencia también el precio de las licencias que en el momento álgido de ciclo llegaron a pagarse a más de 240.000€, cuarenta millones de las antiguas pesetas.

Imágenes de let ideas compete y appleando.

Pérdida del carnet de conducir. Renuévalo gratis.

By root 76 Comments

Si por la razón que sea se ha producido la pérdida del carnet de conducir o has extraviado tu documentación no te apures porque aquí te explicamos qué debes hacer para renovar el carnet de conducir por pérdida del original y te costará muy poco, casi gratis, porque no tendrás que pasar de nuevo los costosos psicotécnicos.renovar carnet de conducir por perdida

¿Cómo Renovar el carnet de Conducir por pérdida del original?

En este caso lo que debes solicitar ante tráfico es un duplicado del carnet de conducir .

En primer lugar debes ir a la web de tráfico y descargarte el impreso que debes llevar relleno a cualquier oficina de la jefatura provincial de tráfico que te corresponda.

¿Cuánto cuesta renovar el Carnet de Conducir por Pérdida? Debes abonar las tasas ante tráfico. Esta tarifa varía anualmente pero para el año 2017/2018 está en torno a los 20,20€.

Debes también llevar una fotografía tamaño carnet pero esto solo en el caso de que tu carnet de conducir extraviado fuera de los antiguos, es decir de los que eran en formato tríptico en papel de cartulina. Si tu carnet era ya de los nuevos, es decir, tipo tarjeta de crédito de plástico, no tendrás que aportar ninguna fotografía adicional puesto que ya tienen digitalizada la tuya y se incorporará automáticamente al nuevo carnet que te vayan a entregar.

Si te quedaban menos de tres meses para que caducase tu carnet de conducir, puedes dirigirte a hacer la renovación del carnet de conducir directamente a cualquier Centro de Reconocimiento de Conductores y así no tendrás que pagar las tasas de nuevo al cabo de unos meses. El problema viene cuando has perdido el carnet de conducir y no sabes cuándo caduca.

En los Centros de Reconocimiento de Conductores te van a realizar el examen médico con las pruebas psicotécnicas que comprueben que efectivamente te encuentras en plenas condiciones para la conducción de coches o motos. Allí incluso te van a realizar la foto y ellos se encargarán de tramitarlo directamente ante tráfico, con lo cual no tendrías que desplazarte en persona a ninguna oficina de tráfico porque ellos se encargan absolutamente de todo.

He perdido mi carnet de conducir

Lo peor que podría pasarte en caso de pérdida del carnet de conducir es que éste lo hayas extraviado cuando falte poco más del tiempo en el que está permitido hacer la renovación y que como hemos comentado es de 3 meses. En ese caso tendrías que hacerte un duplicado pagando las tasas completas aunque fuese sólo para uno o dos meses. Y además esta gestión hay que realizarla en la Dirección Provincial de Tráfico, lo que supone un engorro si lo comparamos con la gestión habitual que hay que realizar para la renovación sin más. Ésta se puede realizar en cualquier centro de psicotécnicos.

Se puede decir que los hay por todos los lados. Cualquier consulta médica de un Centro de especialidades es susceptible de haber pedido la habilitación para poder realizar las renovaciones. Es posible que conozcas más de un sitio cerca de tu casa en el caso de que vivas en una gran ciudad.

Pero no te apures si vives en una pequeña población porque a no ser que sea extremadamente pequeña seguramente que cuente con algún consultorio que se dedique a estos menesteres entre otros como puede ser la de servicio médico privado para sociedades médicas o simplemente la realización de todo tipo de psicotécnicos.

En la provincia de Madrid podemos encontrar más de cien lugares donde renovar el carnet ya sea por fin del período de validez, deterioro, pérdida o robo. En nuestra página podrás encontrar el más cercano a tu domicilio o centro de trabajo. Están clasificados por códigos postales, y si vives en alguna de las poblaciones de la Comunidad de Madrid también podrás encontrar el más cercano porque las tenemos prácticamente todas recogidas en nuestro apartado para esta Comunidad.

Robo, deterioro o pérdida del permiso de conducciónrenovar carnet de conducir deterioro

Lamentablemente no hay diferencia en cuanto a las tasas que tienes que pagar en función de si te han robado, se te ha deteriorado o sencillamente has perdido el carnet de conducir. La tramitación requiere de la misma documentación y debe ser presentada en el mismo sitio, y solamente en el caso de que sea por deterioro deberás aportar el carnet original deteriorado.

¿En cuánto tiempo me enviarán el nuevo permiso?

Si realizas la renovación del permiso, en el mismo Centro donde lo gestiones te entregarán una hoja tamaño folio, eso sí es un poco incómodo llevar ese papelote en la cartera, con el cual podrás conducir durante el período necesario hasta que te llegue por correo el original. Ese documento te habilita durante unos tres meses, pero tranquilo porque  casi con total seguridad te llegará mucho antes.

Lo normal es que llegue en unas dos o tres semanas. Es importante que repases correctamente los datos de tu dirección porque te llega por correo ordinario, no certificado, con lo que al no tener la obligación de entregárselo en mano a alguien en tu domicilio, es mucho más fácil que acabe extraviándose.

Recomendaciones a la hora de renovar el carnet

Ponte en contacto por teléfono antes con alguno de los Centros de renovación que tengas más cerca de tu domicilio o lugar de trabajo. Aunque te atenderán igualmente, de esta manera puedes concertar una cita y evitarte esperas innecesarias.

El proceso o reconocimiento médico puede variar unos cuantos minutos pero lo normal es que no pase de los 15 o 20 minutos, si hay ya varias personas esperando y no tienes cita puede ser que te toque esperar más de lo normal.

En el caso de que tengas gafas o lentillas debes ir con ellas puestas al reconocimiento puesto que una de las pruebas es de agudeza visual.

Responde a las preguntas que te haga el facultativo con sinceridad. Si tratas de ocultar alguna dolencia y posteriormente tienes un accidente debido a ello puede que estés incurriendo en algún delito y las responsabilidades sean más graves.

Cómo pedir cita previa en tráfico

Como hemos comentado más arriba, en el caso de que hayas perdido el carnet de conducir y faltase más de 3 meses para su completa caducidad, no te va a quedar más remedio que solicitar un duplicado en la oficina provincial de tráfico más cercana.

Estas oficinas se caracterizan por el gran volumen de gente que tienen que atender diariamente por lo que hace relativamente poco tiempo, la Dirección de Tráfico a través de su página web dgt.es ha establecido un sistema de cita previa con el fin de agilizar un poco las gestiones y hacer más cómoda la interacción con los administrados.

Para solicitar cita previa sólo tenemos que entrar en la página web de la Dgt, hacemos clic en el espacio arriba a la derecha donde pone claramente “pedir cita previa” y a partir de allí sólo tendremos que seguir unos sencillos menús en los que tendremos que introducir nuestros datos personales, el objeto de nuestra visita a tráfico, así como las fechas preferidas en las que tenemos disponibilidad.

Este hecho es muy útil cuando la gestión que queremos realizar, transferencia de un vehículo, duplicado de carnet, no es muy urgente porque es posible que la hora que nos den sea dentro de unos días como poco.

Imagen flickr de Snorsky.

Renovar el carnet de conducir por correo

By root Leave a Comment

¿Tienes que renovar el carnet de conducir y estás pensando en realizar la gestión por correo? Olvídate. En el año 2010 hubo un cambio en la legislación y desde ese momento ya no hace falta ir a una oficina de tráfico a llevar los papeles para la renovación del carnet de conducir. como renovar el carnet de conducir por correo

Renovación del carnet de conducir por correo

Ahora la gestión se hace íntegramente en los centros de psicotécnicos. Ahora el sitio donde te hacían el psicotécnico que tenías que presentar en tráfico o enviar por correo, se llama Centro de Reconocimiento de Conductores.

Detrás de este nombre tan rimbombante se esconde la gestoría, o clínica o centro de psicotécnicos en el cual además de hacerte la revisión médica correspondiente que te valora como apto para continuar conduciendo, se van a encargar de tramitar telemáticamente ante tráfico la renovación del carnet de conducir. No tienes que preocuparte de nada más, ni siquiera tienes que llevar fotos porque te las hacen en el mismo instante.

No es necesario renovar el carnet de conducir por correo en el 2014

No es necesario que pidas cita previa, pero si quieres aquí te ponemos un enlace para que elijas el Centro de Reconocimiento de Conductores que te vaya mejor en tu ciudad. Sólo tienes que llamar al que te pille más cercano a tu domicilio o lugar de trabajo y los profesionales del Centro te indicarán cuando puedes acercarte reservándote una hora y así evitarte esperas innecesarias.

Si tienes que renovar el carnet de conducir en Alcorcon llama a alguno de los teléfonos que te proponemos

Debes saber que la renovación hay que realizarla cada 10 años excepto cuando cumplimos los 65 fecha a partir de la cual deberá realizarse cada 5 años.

Cuando te dirijas al Centro de Reconocimiento de Conductores no olvides ir provisto de tu DNI, tu vieja licencia de conducción y tus gafas en el caso de que las necesites para conducir.

Así que ya sabes, olvídate de renovar el carnet de conducir por correo, dirígete a tu centro en tu ciudad y realiza todo el trámite en tan solo unos minutos.

Foto: diegoperez74

Coche electrico mas barato del mercado

By root 12 Comments

Todos los expertos lo afirman. El coche eléctrico es el sustituto natural del coche con motor de explosión o convencional. Los ingenieros lo tienen cada vez más claro y eso se nota en las fuertes inversiones que absolutamente todas las marcas están realizando para obtener modelos eléctricos con los que completar su oferta de vehículos.coche electrico mas barato del mercado 1

Pero entonces ¿por qué no termina de arrancar el mercado del vehículo eléctrico?

Recorrer 100 kilómetros con un coche eléctrico apenas nos cuesta 1,5€ de gasto en electricidad por los 6€ que nos cuesta el gasoil de los motores más eficientes de explosión.
Los motores son más sencillos, con menos piezas, requieren menos mantenimiento y sus motores son más eficientes que los de explosión porque aprovechan el 75% de la energía consumida.
Aún con estas ventajas las ventas de coches eléctricos en España durante el pasado 2013 solo llegaron a unos cientos de unidades que en comparación con los más de 200.000 vehículos con motor de explosión vendidos no suponen más que migajas para una industria tan grande e importante para nuestro país.

Inconvenientes del coche eléctrico

Varias son las causas que evitan el despegue de ventas de estos modelos:

El precio

El precio del coche eléctrico es aún demasiado caro si lo comparamos con modelos con iguales prestaciones y motores de gasoil o gasolina. Si que es cierto que cuando se produzcan cientos de miles de vehículos eléctricos su precio bajará a la fuerza por las economías de escala que supone el producir muchos rebajando el coste fijo unitario. Además algunas marcas están reduciendo entre 5.000 y 9.000 euros los nuevos modelos eléctricos de segunda generación que están saliendo ahora con respecto a los modelos de hace 3 o 4 años.
Pero lo cierto es que ni con la ayuda de 5.500 € que da el estado para la adquisición de uno de estos vehículos, se acerca al precio de su competidor en gasoil o gasolina.

 

«En la zona sur de Madrid consulta qué hacer si pierdo el carnet de Conducir.»

Autonomíacoche electrico mas barato del mercado 2

El fabricante americano Tesla ya oferta un vehículo con más de 500km de autonomía pero se trata de un vehículo muy grande que puede soportar grandes baterías y sobre todo muy caro, pasa de los 60.000 euros, sólo asequible a muy pocos bolsillos.
También se está produciendo una enorme evolución en este ámbito en los últimos años puesto que los modelos están pasando de tener una autonomía de 120 km a una media más cercana a los 200 como es el caso del Renaul Zoe o Nissan Leaf.

Cuál es el coche electrico mas barato del mercado

Últimamente han salido al mercado varios modelos con grandes prestaciones y precio más reducido.
Lo más barato que nos podemos encontrar es el Renault Twizzy que descontando la ayuda podría costar poco más de 7000 €. Pero este es un biplaza sin nada de maletero y solo 5Cv de potencia.
Si buscamos un coche más cercano a un utilitario común tendríamos el Renault Zoe que una vez descontada la ayuda quedaría en 15.750€, lo que ya se acercaría bastante a modelos similares y podríamos amortizar la diferencia fácilmente si lo utilizásemos con frecuencia y sobre todo en recorridos urbanos.

Vehículos eléctricos más económicos y competitivos: últimos avances

Las grandes marcas han apostado fuertemente por la tecnología eléctrica.

Esto podría ser una apuesta arriesgada si solo fuese una o dos marcas las que se hubiesen lanzado a invertir fuertemente en este tipo de vehículos, pero el hecho de que sean absolutamente todas las marcas las que están focalizando sus principales departamentos de investigación en el desarrollo de coches eléctricos más baratos y con mejores prestaciones, nos hace pensar que la transición del motor de explosión al eléctrico puede estar más cerca de lo que nos pensamos.

Las causas que precipiten un cambio de paradigma que muevan a millones de conductores a renovar sus vehículos por propulsores eléctricos pueden ser dos fundamentalmente:

– Como hemos comentado, las mejoras técnicas están haciendo que cada vez se consigan coches eléctricos más baratos, con mejores prestaciones y sobre todo con mayor autonomía. Sobre todo este último es el factor que consideramos clave. En el momento que se consigan autonomías razonablemente mayores (pongamos 500 kilómetros) muchos conductores se plantearán seriamente la compra de un vehículo eléctrico, puesto que el precio cada vez va siendo más competitivo.

– El petróleo es cada vez más escaso. Los yacimientos actuales están produciendo cada vez menos cantidad de barriles y los descubrimientos de nuevos campos no llegan a compensar el declive de los grandes yacimientos encontrados en las décadas de los 70 y 80.

Una menor oferta unido a una cada vez mayor demanda sobre todo por parte de las economías asiáticas que cada vez tienen un mayor porcentaje de clase media que está pensándose comprar su primer vehículo, es la combinación perfecta para que los precios del petróleo se disparen dejando el campo abonado para una transición más beneficiosa hacia el coche eléctrico.

Este hecho es conocido sobradamente por la industria automovilística y por ello prefieren estar preparados y si es posible en una posición de liderazgo para cuando la demanda de coche eléctricos económicos realmente explote.

La evolución de los últimos años hace presagiar que los motores convencionales tienen los años contados, a poco que mejoren las autonomías y se empiecen a poner puntos de recarga por todos los lados los conductores daremos el paso al vehículo eléctrico con toda naturalidad y con mucha más rapidez de lo que nos imaginamos.
Fotos Portaldelsures.

Renovar carnet de conducir Villanueva de los infantes

By root Leave a Comment

Renueva el carnet de conducir en Villanueva de los Infantes

Direcciones y teléfonos

Jacinto Benavente 18renovar carnet de conducir villanueva de los infantes

926-361-093

Ronda De La Glorieta 11

926-312-361

Con 18 años mínimo nos sacamos nuestro carnet de conducir y es posible que ya hayan pasado unos cuantos y nos está llegando la hora de renovarlo. Comprueba cual es la fecha de caducidad de éste porque si conduces y no lo tienes en vigor te estás exponiendo a una cuantiosa multa, aquí puedes obtener más información.
Este municipio se encuentra en la zona sur este de la provincia de Ciudad Real ya muy cerca de Andalucía.

Este es un caso típico de declive del número de habitantes por la emigración y la falta de oportunidades en un entorno eminentemente rural. En los años 50 la población más que doblaba la actual pero a partir de allí comenzó un período de éxodo hacia las grandes ciudades (Madrid y Barcelona) fundamentalmente y además la población fue perdiendo importancia relativa en consonancia con el crecimiento de otras poblaciones vecinas como La Solana, Valdepeñas o Manzanares.
El término municipal se encuentra en una meseta elevada puesto que nos encontramos a casi 900 metros de altitud. La distancia kilométrica con respecto a Madrid es de unos 220 kilómetros o unas 2 horas de conducción.

Contacto

Puedes contactar con nosotros en: renovarcarnetdeconducir@gmail.com Aviso Legal

Más populares

Pérdida del carnet de conducir.

Cómo obtener un duplicado del carnet de conducir.

Archivos

  • octubre 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

www.renovarcarnetdeconducir.es no tiene ninguna relación con ningún organismo oficial

Gestionar el consentimiento de las cookies
renovarcarnetdeconducir.es utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}