Pide cita carnet de conducir

Descubre qué necesitas y dónde puedes renovar el carnet de conducir cerca de tu domicilio.

  • Renovar carnet de conducir
    • Noticias
      • Centros en tu ciudad
      • Renovar carnet de conducir Madrid
      • Barcelona
  • Política de cookies (UE)

Archives for noviembre 2013

ITV Caducada

By root 2 Comments

Imaginaros la situación. Nos vamos de vacaciones y decidimos revisar el estado general del coche, cambio de aceite, revisión de neumáticos, frenos… De repente consultamos cuando tenemos que pasar la itv y nos damos cuenta de que nos caducó el mes pasado. Bueno no pasa nada, como no es obligatorio pedir cita previa nos dirigimos hacia la ITV más cercana, pagamos las tasas y evalúan el coche.

Cuando nos dan la tarjetita nos dicen que la inspección es desfavorable y que hay algunas cosas que corregir entre ellas las emisiones de CO2 y el estado de las ruedas delanteras.
Horror. Pero si me voy de viaje mañana mismo….

itv caducada

foto de flickr cortesía ayto valdemoro

Esta situación que podría parecer muy descabellada es más frecuente de lo que nos podríamos pensar ¿por qué? Pues porque somos por lo general, poco previsores en lo que al estado del coche y sus revisiones se refiere. Solemos dejar las cosas para última hora y cuando nos queremos dar cuenta casi no hay margen de maniobra.

 

 

«Si vives en Pozuelo de Alarcón y tienes que renovar tu carnet visita nuestra página».

¿A qué nos exponemos por conducir con la ITV caducada?

Si nos paran en un control rutinario y el agente advierte que tenemos la ITV del vehículo caducada nos sancionarán con una multa de 200 €, pero al menos nos dejarán continuar la marcha a no ser que los agente adviertan en una simple inspección ocular que el vehículo constituye un peligro para los ocupantes y el resto de vehículos en cuyo caso procederán a la inmovilización del vehículo.

Por tanto más nos vale que estemos pendientes de cuando tenemos que pasar la próxima inspección de la ITV y más ahora cuando la administración ha comenzado a sancionar a los propietarios de vehículos que tienen la ITV caducada. De momento sólo lo han hecho con 2.462 titulares a los que se les ha notificado la sanción de 200€ y la obligación de pasar en los próximos 15 días la citada inspección. Si esto no ocurriera se procedería a dar de baja el vehículo de Tráfico.

 

 

 

Un lector de matrículas ha tomado la muestra de 40.000 vehículos que han pasado por un determinado punto y ha advertido, cruzando los datos con los que dispone la administración que 2.462 de estos (el 6% más o menos) circulaba con la ITV caducada.

Otro tema es que últimamente se ha puesto en cuestión si algunos centros de revisión de ITV realizan su trabajo con la debida diligencia. Hace poco salió en los medios el caso de la ITV de Alcantarilla en la provincia de Murcia, en la que se había detectado irregularidades graves que denotaron que algunos vehículos supuestamente habían obtenido la tarjeta de ITV favorable sin haber ni siquiera aparecido por las instalaciones. Estos hechos hacen un flaco favor al conjunto de ITV, todas deberían regirse por unos criterios de revisión uniformes y claros para que en cualquier punto de la geografía española tuviésemos los mismos resultados al pasar la inspección.

Cita previa Carnet de Conducir

By root 7 Comments

Hoy en día no hace falta solicitar una cita previa para renovar el carnet de conducir en España. Al contrario que el carnet de identidad, para cuya renovación nos tenemos que dirigir obligatoriamente y en persona a una comisaría de policía, en el caso del carnet de conducir no hace falta que vayamos a ningún centro oficial como antes en el que había que perder una tarde en hacernos un examen psicotécnico y posteriormente acercarnos a una oficina de tráfico, suele haber muy pocas, y aguantar cita previa carnet de conducirallí largas colas con la esperanza de que cuando nos llegase nuestro turno no nos faltase ningún documento que nos hiciese tener que volver otro día y esperar pacientemente la cola de nuevo. Ejemplo en Parla (Madrid).
Desde el año 2010 ha cambiado la regulación y han creado una nueva figura que es la del Centro de Reconocimiento de Conductores.

Hay muchísimos de estos por toda España, puedes consultar cual es el que te coge más cerca de tu domicilio aquí. Cuando hayas elegido el que tienes más cerca solo tienes que averiguar cual es su horario de atención al público y dirigirte allí con tu carnet de conducir que está a punto de caducar.

Nada más, ni fotocopia del DNI, ni fotos. El programa informático de la DGT para la renovación del carnet de conducir tiene la opción de tomar una foto en el mismo momento con una sencilla cámara o web cam y ésta será la foto que se incluirá en el documento.
Allí nos harán unas sencillas comprobaciones médicas, comprobarán nuestra tensión, la agudeza visual, auditiva y pruebas de coordinación con un programita en el que hay que mantener dos bolas dentro del camino correcto dirigiendo cada una de ellas con una mano distinta.

Todo el proceso es bastante fácil y en poco más de 15 minutos habremos terminado. Abonamos las tasas de tráfico y el importe del examen psicotécnico y en más o menos un mes llegará a nuestro domicilio nuestro nuevo carnet de conducir que nos habilitará para otros diez años. Excepto en el caso de los mayores de 65 años cuyo permiso será actualizado por un plazo de 5 años. Los mayores de 70 años están exentos del pago de las tasas de tráfico pero no así del pago del examen médico que deberá ser abonado en su totalidad.

La actualización del permiso de conducción puede hacerse también en las oficinas de tráfico pero lo más cómodo es que nos dirijamos a un Centro de Reconocimiento, los hay en muchísimos municipios de España y así nos evitaremos el desplazamiento a las oficinas de tráfico que con frecuencia se encuentran a bastantes kilómetros de donde vivimos.

Cómo solicitar cita previa para obtener un duplicado del carnet de conducir

Como hemos dicho, ya no es necesario dirigirnos a las diferentes oficinas de las jefaturas de tráfico para renovar el carnet de conducir, pero todavía hay muchos trámites como son la obtención de duplicados, canjes del permiso de conducir o transferencia de vehículos, para los cuales es obligatorio realizarlos en las jefaturas.

Lo más cómodo y la única forma segura de que nos puedan atender en las jefaturas provinciales de tráfico es solicitando una cita previa. A continuación detallaremos cual es el procedimiento que debes seguir para pedir esta cita previa.

Entrando en la página de tráfico www.dgt.es a la derecha y arriba encontrará una zona gris en la que pone claramente cita previa.

Hacemos clic allí y nos llevará a otra ventana en la que debemos elegir la oficina más de tráfico más cercana a nuestro domicilio o aquella en la que deseamos ser atendidos.

Posteriormente seleccionamos la causa por la que necesitamos ir a la jefatura de tráfico y por último seleccionaremos el día y la hora en la que preferimos la cita previa. Dependiendo de la disponibilidad que hubiere nos concederán esa cita u otra en los días previos o sucesivos. Por último rellenamos nuestros datos personales y la cita quedará grabada a la espera de que llegue el día marcado en el que deberemos personarnos en la oficina descrita con nuestro DNI para que podamos ser identificados ante el funcionario correpondiente.

Como tener un correcto mantenimiento de los faros

By root Leave a Comment

La importancia de unos faros en buen estado

Un elemento que sufre especialmente  los efectos del sol son los faros. Poco a poco van perdiendo su transparencia por lo que la luz que ofrecen las bombillas al exterior va siendo cada vez menor. Esta opacidad en los faros puede hacer las luces alumbren lo suficientemente poco para que nos pongan una salvedad en nuestra próxima inspección técnica del vehículo (ITV) y tengamos que arreglarlos rápida y forzosamente, esto sin tener en cuenta el grave perjuicio para la seguridad de los ocupantes que supone el circular con un vehículo que ilumina muy deficientemente la calzada por la que circula.

mantenimiento de los faros
En el caso de que nuestro automóvil haya estado expuesto en exceso al sol pero prevemos que en un futuro esto no va a ocurrir por poder contar con una plaza de garaje, recomendaríamos realizar un pulido de los faros. Con un pulimento tipo Polish y una máquina a la cual aplicar las esponjas de pulido podremos lograr en unos minutos recuperar parte del esplendor inicial de los faros. Si bien debemos tener en cuenta que al pulir el faro estamos quitándole capas de protección al faro que lo van a hacer más vulnerable en un futuro y puede que si no lo cuidamos suficientemente al cabo de pocos años el faro vuelva a estar con esa apariencia descuidada y de pérdida de transparencia y brillo. Es por ello que si esperamos que el vehículo siga estando muchas horas al día expuesto a la radiación solar recomendamos cambiar los faros por otros nuevos que van a mantenerse con la mayoría de sus propiedades intactas mucho más tiempo que los originales pulidos.

«Renueva tu carnet de conducir en las Rozas en unos pocos minutos»

Cambiar las lámparas de los faros

Otro punto que tenemos que vigilar son las lámparas. Estas se deben cambiar cada 60.000 o al menos una vez cada 2 años puesto que con el paso del tiempo van perdiendo eficiencia y van alumbrando cada vez menos. Esto por el contrario no ocurre con los modernas lámparas de xenón que no pierden prácticamente efectividad en toda la vida útil del vehículo, recomendadas por la RACE.

Debemos comprobar que la altura de los faros es la correcta para no deslumbrar a los conductores que nos preceden o que circulan en sentido contrario y también debemos tener en cuenta que cuando vamos de viaje y llevamos el maletero lleno el coche cambia su inclinación y los faros alumbran mucho más arriba de lo normal pudiendo producir igualmente deslumbramientos. En estos casos debemos regular la altura de los faros simplemente con el control o rueda que disponen en la actualidad casi la totalidad de los vehículos.

Duplicado Carnet de Conducir ¿gratis?

By root 21 Comments

¿Cómo obtener un duplicado del carnet de conducir?

Son múltiples las razones, nos roban la cartera o el bolso, nos lo dejamos olvidado en algún lugar y cuando volvemos ya no está, acaba muy deteriorado por estar sacándolo y metiéndolo continuamente de la cartera… En fin, el caso es que nos hemos quedado sin el carnet y todavía le quedaban varios años de vigencia.

En ese caso podemos solicitar un duplicado del carnet de conducir ante cualquier oficina provincial o local de Tráfico. Pero puedes estar tranquilo porque obtener un duplicado no es tan caro como hacer la renovación completa del carnet. No te va a salir gratis pero sí mucho más económico puesto que no vas a necesitar el certificado psicotécnico que es lo más costoso del proceso de renovación.
Si a nuestro carnet le quedaban más de 3 meses de vigencia no tendremos más remedio que hacer este trámite, aunque nos tocara hacer la renovación del carnet dentro de pocos meses.

duplicado carnet de conducir¿Qué documentación debo aportar?

Debemos cumplimentar el impreso que nos facilitarán en tráfico (recomendamos descargarlo de la página web y llevarlo ya relleno, así evitaremos colas y esperas innecesarias).

A esto lo acompañaremos de nuestro DNI, y una foto, éste último requisito sólo es necesario en el caso de que nuestro carnet de conducir fuese del modelo antiguo (tipo tríptico en cartulina rosada). Si teníamos el nuevo no es necesario que aportemos foto porque ésta ya se encuentra informatizada en los archivos digitales de Tráfico.

Hay que recordar que en el caso de personas que por sus creencias religiosas lleven velo, éste pueden llevarlo puesto en la foto siempre y cuando el rostro completo desde el pelo de la cabeza hasta debajo de la barbilla se encuentre descubierto.

Si en la solicitud indicamos que el duplicado del carnet de conducir es por deterioro deberemos aportar el antiguo o lo que
quede de él.

Otra cosa muy distinta es que tengamos que realizar la renovación del Carnet de Conducir porque nos toque, es decir, debemos estar pendientes para no ser sancionados por tener el carnet fuera del período de vigencia. En ese caso la sanción podría llegar hasta los 200€, aunque afortunadamente no conllevaría retirada de puntos.

En cualquier caso no debemos exponernos a este inconveniente además de evitarnos el mal rato en un control de policía. Lo podemos solucionar muy rápido si tomamos el teléfono del Centro de Reconocimiento de Conductores más cercano a nuestro domicilio y solicitamos una cita para hacer la renovación.
Ellos amablemente nos indicarán cuales son las pruebas médicas a las que nos someterán, y en unos pocos minutos, y tras las comprobaciones psicofísicas realizadas nos expenderán un permiso provisional con validez hasta de 3 meses mientras que nos mandan desde la Jefatura Provincial de Tráfico el nuevo Carnet.

Por lo tanto, sólo debemos solicitar un duplicado en caso de pérdida, robo o deterioro y las tasas que deberemos pagar son las de tráfico, para el año 2014 son 23,20€.

En el caso de estar en el extranjero y tener que solicitar una copia de nuestra licencia de conducción, deberemos hacernos la revisión médica en un profesional titulado que indique en el certificado especialmente que somos aptos para la conducción de vehículos. Luego debemos ir a una oficina consular para validar el certificado y por último, y tras pagar las tasas de tráfico enviarlo todo a tráfico en España. Al cabo de unas semanas habrá llegado a tu domicilio en el extranjero tu copia del carnet.

Coches hibridos

By root Leave a Comment

No se trata de una moda pasajera, los coches hibridos llevan ya unos años en el mercado y están aquí para quedarse y comerse una buena porción de las ventas de vehículos a medio plazo. Casi todas las marcas están incorporando algún tipo de vehículo híbrido a su oferta, se trata de un segmento de mercado en alza cuya progresión está muy ligada al cada vez más elevado precio de las gasolinas.

coches hibridos¿Qué es un coche híbrido?

La idea es muy simple, son coches dotados de dos tecnologías diferentes de motores, el tradicional de combustión y uno o varios motores eléctricos que trabajarán separada o conjuntamente y que logran un consumo de combustible mucho más reducidos que los tradicionales de combustión, sin minorar las prestaciones ofrecidas. Se trata por tanto de un vehículo a medio camino entre los de combustión y los eléctricos.

Renueva tu carnet en Alcalá de Henares.

Ventajas del coche híbrido

Los fabricantes están implementando los motores híbridos a coches compactos y familiares de tamaño medio. No se trata de conseguir un coche que maraville por sus excepcionales prestaciones sino más bien, coches funcionales y sobre todo que sean muy eficientes y consuman poco combustible.

Mientras que la industria no consiga aumentar la autonomía del coche completamente eléctrico, principal hándicap con que se encuentra actualmente, los híbridos son la opción más ecológica y que ofrece un menor consumo. Hay híbridos enchufables que consiguen moverse durante más de 100 kilómetros con menos de un litro de combustible.

Principales desventajas.

Hay dos tipos de híbridos actualmente en el mercado y cada uno tiene sus inconvenientes.

Los híbridos no enchufables entre los que se encuentra el modelo más veterano y con más éxito en ventas, el Toyota Prius Irbid. Este modelo viene fabricándose desde el año 1997 y ha sido un auténtico éxito de ventas para la marca japonesa. Se caracteriza porque cuenta con un motor eléctrico y unas baterías que se van recargando simplemente en las frenadas y deceleraciones. Este motor tiene una autonomía muy pequeña, inferior a 2 kilómetros y deja de funcionar en cuanto el coche pasa de 40 o 50 kilómetros por hora. Con estas características no parece que vaya a aportar mucho, sin embargo por el simple hecho de no tener que funcionar el motor de combustión del coche en los primeros metros de marcha a baja velocidad, que es justo cuando más combustible se consume, hace que el consumo medio del vehículo descienda considerablemente, especialmente si nos movemos por ciudad. El principal inconveniente de este modelo es que su precio es algo más elevado que los vehículos de similares características aunque la diferencia de precio la vamos a amortizar si hacemos muchos kilómetros al año y gran parte de ellos son de tráfico urbano.

Los híbridos enchufables son unos vehículos cuyas baterías sí que permiten realizar trayectos completos sin tener que entrar en funcionamiento el motor convencional. Traen de serie unas baterías de mayor tamaño que deberán ser recargadas eléctricamente directamente a la red. En teoría son el vehículo ideal si combinamos un tráfico urbano con el de carretera y a la larga y mientras no evolucionen más los eléctricos puros, éste tipo de coches debería ser hacia lo que tiendan a corto y medio plazo todas las marcas. El único problema que tiene hasta el momento es el del precio que es bastante más elevado (hasta el doble) de lo que cuesta un coche de su misma gama con motor de combustión.

Las innovaciones tecnológicas y la evolución de las existencias de petróleo son las que marcarán el rumbo a la industria del automóvil en los próximos años y décadas.

Carnet de Conducir Internacional

By root 1 Comment

– Me voy de viaje unos meses fuera de España y necesitaré alquilar un coche para moverme por allí. ¿Mi carnet de conducir es válido para conducir allí?

La respuesta es que depende, ¿de qué? Del país donde tengas que conducir.

Si vas a algún país miembro de la Unión Europea no vas a tener ningún problema porque la legislación europea al respecto habilita a todos los conductores con permiso en vigor en sus países de origen a conducir sin ningún tipo de documento adicional en cualquier otro país miembro.

Carnet de Conducir Internacional

Carnet de conducir internacionalLo único que debemos tener en cuenta es que algunos países requieren una edad mínima para obtener algunos permisos de conducir, no para el carnet de conducir para vehículos de no más de 3.500 kg que es el más frecuente en nuestro país, sino fundamentalmente la edad para conducir ciclomotores por ejemplo. En Italia pueden conducirse a partir de los 14 años, en España desde el año 2010 se requieren 15 años y en Bélgica por ejemplo se necesita tener los 16 años cumplidos. Por lo tanto si un joven español tiene permiso para conducir ciclomotores y viaja a Bélgica, debe saber que su permiso es completamente válido pero siempre a partir de que cumpla los 16 años.

Si vamos a viajar a otro país fuera de la Unión Europea ya debemos consultar el caso en la dirección general de tráfico. Hay algunos países que se han avenido al Convenio internacional de Viena y en los que será perfectamente válido nuestro carnet español, y hay otros para los que necesitaremos el carnet de conducir internacional.
Si es éste el caso debemos completar la gestión en cualquier oficina de la Dirección General de Tráfico.

Documentación a aportar para obtener el carnet de conducir internacional

– Original y copia del carnet de conducir.
– Original y copia del DNI
– Una foto
– Rellenar el impreso facilitado en tráfico

«Si vives en Leganés y tienes que renovar tu carnet de conducir pásate por nuestra subpágina»

Hay que pagar una tasa de 9,49 € y tras entregar toda la documentación nos podremos ir con nuestro carnet internacional en el mismo momento y con un año de vigencia.
Dicho carnet no habilita para conducir en el mismo país en el que es expedido. Además debemos decirte que el tamaño del permiso internacional es un tanto “grande”, es casi tamaño cuaderno y está traducido al inglés, frances, italiano, aleman, para que pueda ser leído en multitud de países.

Si en cambio lo que queremos es renovar nuestro carnet español mientras que estamos en el extranjero el procedimiento es similar a cuando estamos en España nada más que el certificado médico tiene que ser validado por la oficina consular en el país de destino.

Contacto

Puedes contactar con nosotros en: renovarcarnetdeconducir@gmail.com Aviso Legal

Más populares

Pérdida del carnet de conducir.

Cómo obtener un duplicado del carnet de conducir.

Archivos

  • octubre 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

www.renovarcarnetdeconducir.es no tiene ninguna relación con ningún organismo oficial

Gestionar el consentimiento de las cookies
renovarcarnetdeconducir.es utiliza cookies de analítica anónimas, propias para su propio funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, gestionar y compartir tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Puedes aceptar o personalizar tu configuración.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}